Contáctanos

Nacional

Claudia Sheinbaum aborda temas clave en su rueda de prensa mañanera del 31 de marzo de 2025

Publicado

Sheinbaum destacó los programas de apoyo del FOVISSSTE, que benefician a trabajadores y docentes con problemas de pago en sus créditos.

Sicom Noticias

Durante la rueda de prensa mañanera de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó una serie de temas clave que marcaron la agenda del gobierno federal, en los que se incluyeron actualizaciones sobre precios, programas de vivienda y pensiones, así como detalles sobre iniciativas en el ámbito de seguridad y justicia.

Precios de combustibles y productos de primera necesidad

Uno de los primeros temas que tocó Sheinbaum fue el comportamiento de los precios de la gasolina y los productos básicos. A partir del 27 de marzo, el precio de la gasolina regular bajó a $23.68, con un 80.4% de las estaciones de servicio ofreciendo el litro por menos de 24 pesos.

Destacó que la estación de PEMEX en Querétaro presentó el mejor precio con $23.12, mientras que la más cara fue Petro 7 Seven en Monterrey, con $25.99. En cuanto a los productos de primera necesidad, el costo más bajo se reportó en Bodega Aurrerá, Zacatecas, con $739.40, mientras que el más alto fue en Ley Juventud, Durango, con $993.10.

Programas de vivienda y pensiones

Sheinbaum también abordó los programas de apoyo a los trabajadores y personas afiliadas al ISSSTE y FOVISSSTE, destacando que 400,000 de los 873,000 créditos del FOVISSSTE presentan algún tipo de problema de pago, muchos de ellos beneficiados por programas especiales de apoyo. Informó que el FOVISSSTE ha implementado un sistema centralizado de beneficios retroactivos desde el 1 de enero, especialmente dirigido a los 240,000 docentes que enfrentan dificultades.

En cuanto al Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), la presidenta explicó cómo este mecanismo está ofreciendo un complemento a las pensiones de los trabajadores al momento de su retiro, permitiéndoles un cálculo adicional a la pensión base. Además, compartió ejemplos de beneficiarios que ya están recibiendo estos apoyos.

Iniciativas en vivienda juvenil y carreteras

Otro tema relevante fue el Programa Nacional de Vivienda, que tiene como objetivo la construcción de un millón de viviendas durante el sexenio. Sheinbaum destacó que la mitad de estas viviendas serán construidas por INFONAVIT, y la otra mitad con la colaboración de CONAVI, lo que permitirá ofrecer créditos con una tasa de interés del 0% para los jóvenes.

Asimismo, la presidenta habló de la mejora de infraestructura vial, mencionando los esfuerzos por terminar la carretera inconclusa en Guerrero que conecta Puerto Escondido con Zihuatanejo, así como el Corredor Interoceánico, un proyecto que sigue siendo clave para la economía del sureste de México.

Seguridad y justicia

En materia de seguridad, Sheinbaum destacó la reunión sostenida con la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, en la que se renovó un acuerdo firmado en 2022 sobre la cooperación en migración y seguridad, enfocado en el intercambio de información en aduanas.

En cuanto al caso de Cuauhtémoc Blanco, la presidenta reiteró que la víctima no ha tenido suficiente atención, pero destacó que el nuevo fiscal de Morelos ya está investigando el caso, luego de que la carpeta de investigación fuera abierta por un fiscal que, según los señalamientos, protegía a feminicidas.

Conclusiones

Claudia Sheinbaum cerró su rueda de prensa agradeciendo al pueblo de México por su participación activa y empoderamiento, subrayando que las reformas y programas en marcha están dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, con un enfoque en la justicia social y la seguridad.