Contáctanos

Nacional

Chichén Itzá se prepara para recibir a miles de visitantes en el equinoccio de primavera

Publicado

El equinoccio de primavera 2025 en Chichén Itzá será especial por el fenómeno visual del descenso de la serpiente Kukulkán, que atraerá a un número récord de turistas.

Sicom Noticias

La zona arqueológica de Chichén Itzá, ubicada en Mérida, Yucatán, está lista para recibir a miles de turistas este 20 de marzo, cuando se celebre el equinoccio de primavera, un fenómeno astronómico que marca el fin del invierno y la llegada de la estación primaveral. Durante este evento, el día y la noche tendrán la misma duración.

Se espera que la asistencia a la emblemática zona arqueológica supere el aforo registrado en años anteriores, con cientos de visitantes que llegarán no solo para admirar el fenómeno natural, sino también para renovar sus espíritus, siguiendo una tradición que une historia, cultura y naturaleza.

Este año, el equinoccio de primavera 2025 será especialmente notable en Chichén Itzá, ya que se espera que el descenso de la serpiente emplumada Kukulkán, un fenómeno visual único en la pirámide de El Castillo, atraiga a un número récord de turistas. Este fenómeno se produce gracias a la luz del sol que ilumina la estructura de tal forma que crea la ilusión de una serpiente bajando por las escaleras de la pirámide.

El evento promete ser uno de los más espectaculares, consolidando a Chichén Itzá como uno de los destinos más visitados en México para este equinoccio.