Contáctanos

Local

Cenapred reporta actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas

Publicado

El Cenapred monitorea con la UNAM y recomienda seguir canales oficiales; ante emergencias, emitirá reportes inmediatos.

Sicom Noticias

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó este miércoles 26 de marzo sobre la actividad registrada en el volcán Popocatépetl durante las últimas 24 horas. Se detectaron 22 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos, lo que refleja la continua actividad del coloso. Además, se contabilizaron 472 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, desglosados en 253 minutos de alta frecuencia y 219 minutos de tremor armónico.

Desde las primeras horas de la mañana, hasta el momento del reporte, se ha observado la emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección hacia el sureste. Este fenómeno es parte de los eventos registrados en el marco del Semáforo de Alerta Volcánica, que se encuentra en Amarillo Fase 2.

De acuerdo con el Cenapred, los escenarios previstos para esta fase incluyen:

  • Exhalaciones de tamaño menor a moderado.
  • Ocurrencia de tremor de amplitud variable.
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y más distantes.
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
  • Posibles lahares descendiendo por las cañadas debido a la acumulación de ceniza y su interacción con las lluvias que se esperan en las próximas semanas.
  • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.

El Cenapred recordó que esta información es resultado del monitoreo permanente coordinado con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y destacó la importancia de seguir los canales oficiales para obtener información precisa y actualizada. En caso de eventos extraordinarios, el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil emitirán reportes inmediatos.

Finalmente, las autoridades solicitaron a la población no hacer caso a rumores y mantenerse alerta a las alertas y recomendaciones emitidas por los organismos oficiales en sus cuentas de redes sociales.