Regional
Celebran en Yaonáhuac la primera Expo Artesanal Multicultural
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
La expo también fue amenizada por la participación de agrupaciones de danza tradicional como los Voladores, Santiaguitos, Negritos y Quetzales.
Ángel Hernández
Con una colorida muestra de tradiciones, danzas y oficios ancestrales, el municipio de Yaonáhuac realizó este sábado 12 de abril su primer evento multicultural denominado Expo Artesanal, una iniciativa que busca preservar y difundir la riqueza cultural de la región, así como impulsar la economía local a través del trabajo de sus artesanos.
El evento se llevó a cabo en la explanada municipal y fue encabezado por el presidente municipal Jesús Salazar Morelos, quien destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer el patrimonio intangible de la comunidad. “Yaonáhuac es un pueblo de gran tradición y esta expo artesanal se organiza en favor de nuestros artesanos, para que su actividad perdure y sea reconocida más allá de nuestras fronteras”, expresó el edil.
Durante la jornada, los asistentes pudieron apreciar demostraciones del proceso completo de elaboración de prendas tradicionales, desde el trasquilado de borregos hasta el teñido de estambres y confección de vestimentas bordadas.
La expo también fue amenizada por la participación de agrupaciones de danza tradicional como los Voladores, Santiaguitos, Negritos y Quetzales, que con sus vistosos atuendos y coreografías reafirmaron la identidad multicultural del municipio.
El evento contó con la presencia de la diputada local por el Distrito 04 de Zacapoaxtla, la diputada federal por el Distrito 03 de Puebla, y representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quienes reiteraron su respaldo a las acciones orientadas al fortalecimiento turístico y cultural de Yaonáhuac.
Las autoridades locales manifestaron su intención de dar continuidad a esta iniciativa en futuras ediciones, con el objetivo de consolidar a Yaonáhuac como un destino referente del turismo cultural en la Sierra Nororiental de Puebla.