Nacional
Celebra AMLO los 80 años del Colmex; investigar más sobre corrupción en México es una asignatura pendiente, afirma
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El jefe del Ejecutivo destacó los aportes y la trascendencia de las investigaciones realizadas en la institución académica en economía, historia, relaciones internacionales, desarrollo urbano y población.
Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la Conmemoración de los 80 años de El Colegio de México, al que reconoció como una institución fundamental para el desarrollo del país.
“Celebro participar en esta ceremonia de esta gran institución del conocimiento, del estudio, de la investigación de los grandes y graves problemas nacionales a lo largo de estas ocho décadas. (…) Yo creo que el Colegio de México va a mantenerse por muchas décadas más, es una gran institución y le deseo larga vida”, expresó.
El jefe del Ejecutivo destacó los aportes y la trascendencia de las investigaciones realizadas en la institución académica en economía, historia, relaciones internacionales, desarrollo urbano y población.
Sostuvo que es una asignatura pendiente profundizar en los estudios sobre la corrupción en México, por lo que recomendó ahondar en el tema desde la academia.
“Yo he sostenido que es el principal problema de México y no se estudió suficiente, de modo que es tiempo todavía de profundizar en el análisis de lo que ha dañado al país la corrupción y recordar la importancia que tiene para el desarrollo de los pueblos y en particular para México que podamos establecer como forma de vida, como forma de gobierno la honestidad”, remarcó.
Al mismo tiempo, reafirmó que se necesita purificar la vida pública del país e incorporar al actuar diario algunas de las propuestas de Alfonso Reyes escritas en la Cartilla Moral: valores, amor y cuidado del ambiente.
Indicó que desde su fundación, el Colegio de México ha dado lugar a figuras destacadas de la vida pública, como el general Lázaro Cárdenas, y dijo que los puestos clave del Gobierno de la Cuarta Transformación son ocupados por egresados o ex académicos: Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía; Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público y Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública.
Participaron en la ceremonia, la presidenta de El Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo; la coordinadora General Académica, Ana Covarrubias; la directora de Publicaciones, Gabriela Said; el secretario Académico, Patricio Solis; los profesores y expresidentes de El Colegio de México, Andrés Lira González y Javier Garciadiego Dantan; la directora de Biblioteca Daniel Cosío Villegas, Micaela Chávez y funcionarios del Gabinete Legal.
Te puede interesar
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores

Sector Salud presenta Plataforma de Transparencia de la compra consolidada de medicamentos

La Secretaría de Economía continúa con la Operación Limpieza en Baja California y Jalisco
