Internacional
Cazadores furtivos matan a una jirafa blanca y su cría, solo queda un ejemplar en el mundo
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Se trata de animales que poseen una extraña particularidad genética llamada ‘leucismo’, que inhibe la pigmentación en las células de la piel.
SET Puebla Noticias
La única jirafa blanca en el mundo y su cría murieron a manos de cazadores furtivos en Kenia, señalaron este martes desde la Ishaqbini Hirola Community Conservancy en la localidad de Ijara, donde vivían los animales.
“Es un día muy triste para la comunidad de Ijara y Kenia en su conjunto. Su asesinato es un golpe a los pasos dados por la comunidad para conservar especies raras y únicas y una llamada de atención para el apoyo constante de los esfuerzos de conservación”, afirmó Mohammed Ahmednoor, gerente de dicha instalación, citado por The East African.
Tras la muerte de ambas jirafas, se supone que solo queda un ejemplar de esta especie en el mundo, un macho. Desde la Sociedad para la vida silvestre en Kenia señalaron que están investigando los hechos.
Las jirafas en cuestión poseen una extraña particularidad genética llamada ‘leucismo’, que inhibe la pigmentación en las células de la piel. A diferencia del albinismo, los animales con leucismo no dejan de producir pigmentos oscuros en sus tejidos blandos, por lo que no pierden la coloración de los ojos y otras partes corporales.
De acuerdo con los datos de la Fundación para la vida silvestre en África, el 40% de la población de jirafas fue exterminada durante los últimos 30 años debido a la caza furtiva, para comerciar con su piel o carne.
Fuente: Actualidad.rt.com
ARP
Te puede interesar
-
Apagón masivo deja sin electricidad a millones en Europa
-
Canadá se prepara para elecciones clave en medio de tensión económica
-
Día de la Madre Tierra
-
¿Qué pasa cuando muere un Papa? Así es el proceso para elegir a su sucesor
-
Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos en EE.UU.
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS