Contáctanos

Lo más viral

Carlo Acutis, a punto de ser el primer santo millennial de la Iglesia católica

Publicado

El primer milagro, reconocido en 2020, involucró la curación de un niño brasileño con un defecto congénito en el páncreas. El segundo milagro consistió en la curación de una joven costarricense con traumatismo craneal.

Sicom Noticias

Carlo Acutis, un adolescente italiano, está a punto de convertirse en el primer santo millennial de la Iglesia católica. Nacido en Londres en 1991, Carlo se trasladó con su familia a Milán. Desde joven, mostró un prodigioso talento para la informática y utilizó esta habilidad para difundir la fe católica, creando un sitio web dedicado a documentar milagros.

A pesar de que sus padres no eran religiosos, la fe de Carlo fue influenciada por su niñera polaca. Su devoción lo llevó a realizar numerosos actos de piedad y servicio. Carlo falleció de leucemia en 2006 a los 15 años. Su cuerpo fue trasladado a Asís, donde actualmente se exhibe junto a otras reliquias.

La beatificación de Carlo en 2020 fue el primer paso hacia su canonización, que se produjo después de que se reconocieran dos milagros atribuidos a su intercesión. El primer milagro, reconocido en 2020, involucró la curación de un niño brasileño con un defecto congénito en el páncreas. El segundo milagro consistió en la curación de una joven costarricense con traumatismo craneal, después de que su madre rezara ante la tumba de Carlo en Asís.

El papa Francisco convocará próximamente a los cardenales para acordar su canonización y fijar la fecha de la ceremonia. La historia de Carlo Acutis es vista como una forma efectiva de conectar con las generaciones más jóvenes en la era digital, dado su interés en los videojuegos como Halo, Super Mario y Pokémon.

El legado de Carlo Acutis no solo radica en su fe y sus milagros, sino también en su habilidad para utilizar la tecnología como una herramienta de evangelización, marcando un precedente importante para la Iglesia católica en el mundo contemporáneo.