Contáctanos

Local

Canasta básica incrementa el costo en el primer del 2025

Publicado

  • Pese al aumento algunos productos bajaron su costo y las ventas no se ven afectadas.

Itzeli Zamora

En Puebla la canasta básica incrementó seis pesos en comparación con el cierre del año 2024. De acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes A.C. (ANPEC) en diciembre costó mil 735.50 pesos y en el mes de enero mil 741.50.

Sin embargo, la entidad está por debajo de la media nacional con un costo promedio de mil 916.35 pesos de 24 productos de la Canasta Básica, con una variación de precios del 0.2 por ciento, es decir de 3.79 pesos.

En el país Aguascalientes, Yucatán, Baja California Sur, Durango y Baja California registraron mayor incremento desde un 12.04 por ciento a 2.82 por ciento en la variación del precio final.

Los productos con más aumento en el costo son las galletas con 5%, jabón de lavandería 2.78%, botanas 2.48%, frijol 2.23% y manzana 2.16%.

Aunque estos productos parecieran no ser básicos es parte del consumo de las familias que tiene un variación por el número de integrantes explicó el investigador y docente de la Upaep, Anselmo Chávez Capó.

En entrevista con el Sicom, explicó que los precios de los productos tienen una variación anual conforme a la inflación, pero en las últimas dos décadas estos tienen una presentación diferente en la que reducen la cantidad y calidad para mantener los precios.

Será responsabilidad de las familias organizar el recurso para la compra de cosas necesarias, con la programación de compras más nutritivas, adquirir productos a bajo sobre la porción y tener un presupuesto ya que el 30% de los alimentos en los hogares se desperdicia.

Para 2025, el mayor encarecimiento de los productos básicos lo tiene el Estado de México con un precio de 2 mil 292.80 pesos; seguido por Colima 2 mil 143 pesos; Jalisco 2 mil 121 pesos y Tabasco 2 mil 110 pesos.