Contáctanos

Nacional

Cae población económicamente activa en México durante el primer trimestre de 2025: INEGI

Publicado

Entre los sectores más afectados destacan la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, así como el gobierno y organismos internacionales, y la industria manufacturera.

Sicom Noticias

Durante el primer trimestre de 2025, la población económicamente activa (PEA) en México alcanzó los 60.5 millones de personas, lo que representa una disminución de 172 mil personas respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

La tasa de participación económica —que incluye a quienes tienen empleo o lo buscan activamente— se ubicó en 59.2% de la población de 15 años y más.

En cuanto a la población ocupada, 59.0 millones de personas estuvieron trabajando, cifra que significa una reducción de 120 mil empleos respecto al primer trimestre de 2024. Entre los sectores más afectados destacan la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, así como el gobierno y organismos internacionales, y la industria manufacturera.

La ENOE trimestral permite observar con mayor detalle el comportamiento del mercado laboral en México, al presentar estimaciones tanto a nivel nacional como por entidad federativa y para 39 ciudades de interés. Además de la PEA, analiza aspectos como la informalidad, subocupación y desocupación.