Cultura
Buscan rescatar el idioma Náhuatl en Izúcar de Matamoros
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
- Impartirán un curso en dos módulos iniciando el sábado 12 de octubre.
Por: Enid Herrera
Izúcar de Matamoros, Pue.- Es a través de un grupo de ciudadanos preocupados por preservar el idioma Náhuatl que él H. Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros impartirá un curso iniciando este sábado 12
de octubre para finalizar el 16 de noviembre.
El Curso lleva por nombre Tlato Náhuatl que quiere decir habla Náhuatl está dirigido a todo público sin condición de edad, buscan que se pueda conocer esta lengua materna de una forma lúdica adquiriendo una
experiencia técnica y vivencial.
Es en las instalaciones de Casa de Cultura ubicada en calle Ayuntamiento núm. 17 en el centro de Izúcar, donde se impartirán las clases cada sábado de 11:00 de la mañana a 01:00 de la tarde.
Será la instructora Reina Consuelo Velázquez Nolasco hablante del Náhuatl quien impartirá el curso, es originara de la localidad de Zoyatla, Tepeojuma, y compartió que el curso constará de dos módulos para sembrar en los asistentes las bases del idioma.
Y es que el Náhuatl cuenta con su propio abecedario y gramática, a decir de la instructora otra característica es que presenta tres niveles de respeto a diferencia del español que sólo aplica el “tú y usted” y se habla desde el sentir, pues asegura que se tiene que vivir para dominarlo.
Por su parte Jonathan A. Clemente Silva coordinador del curso, indicó que este se otorgara de una forma fácil y divertida ya que es difícil encontrar este tipo de cursos, pues siempre predominan los de ingles o
computación como ejemplo.

Cabe mencionar que dicho curso contará con una cuota mínima de recuperación y se espera que en un futuro cercano se vean obligados asignar módulos por edades y niveles de aprendizaje.
Te puede interesar
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca

“El genio malinterpretó mi deseo”: el trend de TikTok que une humor, inteligencia artificial y arte barroco

Invitan al 7º Festival de la Cemita Poblana en el Parque del Carmen
