Nacional
Blindan Puerto Morelos ante temporada de huracanes
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El pronóstico para la actual temporada es de entre 15 y 19 fenómenos meteorológicos, de los cuales 4 serían huracanes de intensidad, por lo que ya se toman medidas en dicho lugar situado en Yucatán.
Redacción
El Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2020 de Puerto Morelos, da seguimiento a los trabajos de la fase de preparación y difusión, al encontrarse en plena temporada de huracanes, la cual va del 1 de junio al 30 de noviembre; así lo señaló la alcaldesa, Laura Fernández Piña.
“En próximos días estaremos reforzando la difusión mediante diversos medios y estrategias para reiterar las medidas preventivas que toda persona o grupo colectivo debe adoptar para el antes, durante y después de alguna eventual contingencia”, indicó la Presidenta Municipal.
La difusión, preparación de refugios y seguimiento de protocolos contemplados en el cronograma de actividades del período de huracanes, no se pueden descuidar ante ninguna circunstancia y es una gestión que el ayuntamiento lleva puntualmente en coordinación con todas las autoridades involucradas.
“Este es un tema que año con año trabajamos y a pesar de esta complicada e inédita situación por el Covid-19, no podemos omitirlo porque los fenómenos meteorológicos son impredecibles en su aparición e intensidad”, añadió.
Desde junio pasado que inició la temporada, se echaron a andar una serie de actividades, desde la instalación formal del Comité y sus 12 Subcomités, mismos que ahora cumplen acciones de su competencia, hasta la designación y preparación de inmuebles que servirán como refugios, y que en el caso de Puerto Morelos ya están determinados e inspeccionados, manifestó Fernández Piña.
Por su parte, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento, Guillermo Morales López, dijo que con base en lo planeado, ante la cercanía de los meses de mayor riesgo se reforzará la difusión en diversos segmentos como en hoteles, establecimientos comerciales y dependencias municipales, así como entre la población en general.
“Los 12 subcomités, entre los que se contemplan áreas como abasto, atención ciudadana, protección al turista, evacuación de personas, salud y difusión, entre otras, realizan las actividades programadas respetando las restricciones de la emergencia sanitaria”, explicó.
Agregó que también en las primeras dos semanas de junio un grupo interdisciplinario inspeccionó los 23 refugios anticiclónicos de todo el municipio para constatar que cuentan con los elementos para su funcionalidad.
En ese sentido, invitó también a los ciudadanos a llevar a cabo, en la medida de lo posible, preparativos personales como adquirir una lámpara de mano, una radio de baterías, identificar y resguardar documentos importantes, podar las ramas de árboles que representen peligro para la estructura de sus casas o las que estén cerca de los conductos de energía eléctrica, entre otros.
El pronóstico para la actual temporada es de entre 15 y 19 fenómenos meteorológicos, de los cuales 4 serían huracanes de intensidad, concluyó.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Defienden operación de invernaderos en Tehuacán; niegan origen extranjero y daño ambiental

Hoy No Circula jueves 17 de abril: aplica para engomado verde con placas 1 y 2 en CDMX y Edomex
