Nacional
Autoriza COFEPRIS el uso de emergencia para lotes envasados en México de la vacuna CanSino
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Se comprobó que la vacuna en su presentación envasada en México cumple con las especificaciones requeridas para garantizar su calidad, seguridad y eficacia.
Redacción
Lla Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó para el uso de emergencia los primeros tres lotes de la vacuna CanSino Biologics, envasada en Querétaro por la farmacéutica Drugmex.
Los lotes, producidos en China y envasados en nuestro país, se encontraban en proceso de análisis por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), desde el 5 de marzo del 2021.
Después de realizar todas las pruebas necesarias, incluyendo esterilidad, identidad y potencia, se comprobó que la vacuna en su presentación envasada en México cumple con las especificaciones requeridas para garantizar su calidad, seguridad y eficacia.
En total, fueron liberadas 955 mil 720 dosis de la vacuna CanSino para aplicación y pruebas de estabilidad, correspondientes a 327 mil 510 dosis en el primer lote, 318 mil 830 dosis en el segundo y 309 mil 380 en el tercero.
En este contexto, el secretario de salud, Jorge Alcocer Varela, visitó las instalaciones del laboratorio nacional de referencia de esta comisión, acompañado por el titular de la COFEPRIS, Alejandro Svarch Pérez, y la titular de CCAyAC, Armida Zúñiga Estrada. Ahí, supervisó el proceso para el análisis de vacunas contra COVID-19.
Todas las vacunas aprobadas por esta comisión y aplicadas para el avance de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19 son seguras y eficaces. La población puede confiar en las vacunas aplicadas por el gobierno federal, quien garantiza cobertura gratuita y universal.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Arranca la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en Tehuitzingo
-
Profeco detecta cumplimiento de 80.4% en la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina
-
En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
