Contáctanos

Regional

Aumentan las adicciones en adolescentes tras la pandemia, reporta el IMSS

Publicado

Guadalupe Rolón Hernández

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha detectado un incremento en los casos de adicciones entre adolescentes, como una de las secuelas derivadas de la pandemia por COVID-19. Así lo informó Sandra Aguilar Cruz, trabajadora social de la Clínica 22 del IMSS en Teziutlán.

Aguilar Cruz explicó que, tras un análisis realizado por el sector salud, se observó un aumento en los casos de alcoholismo y consumo de otras sustancias entre menores de edad. Señaló que muchos adolescentes atravesaban una etapa emocionalmente vulnerable durante el confinamiento, lo que propició el desarrollo de estas conductas adictivas.

El personal médico y de trabajo social del IMSS ha identificado esta problemática a través de consultas con médicos familiares, quienes mantienen una comunicación directa con los pacientes y sus tutores. Este contacto permite orientar a las familias y ofrecer una atención oportuna que no comprometa la integridad física ni emocional de los adolescentes.

Ante este panorama, el IMSS hace un llamado a los padres de familia a mantener una comunicación constante con sus hijos y llevarlos de manera periódica a revisión médica, con el fin de detectar a tiempo cualquier señal de riesgo y brindar el tratamiento adecuado.