Regional
Aumenta 40 % el turismo en Tehuacán durante Semana Santa; destacan visitantes de EE.UU. y Francia
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Se implementará una campaña de difusión turística, con el objetivo de promover la riqueza cultural y natural de Tehuacán
Sicom Noticias
Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, en Tehuacán se ha registrado un incremento del 40 % en la llegada de turistas, entre los cuales destacan visitantes tanto nacionales como internacionales, provenientes de países como Estados Unidos y Francia.
La regidora de Turismo y Cultura, Ariatna Nenclares, informó que el principal interés de los turistas es conocer los atractivos culturales y naturales del municipio, entre ellos el Palacio Municipal con sus murales, la zona arqueológica, la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, así como los balnearios que se ubican en diversas juntas auxiliares.
Además, anunció que se implementará una campaña de difusión turística, con el objetivo de promover la riqueza cultural y natural de Tehuacán, tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades, para que visitantes y habitantes conozcan las rutas y actividades disponibles durante todo el año.
Finalmente, Nenclares destacó que el propósito es que Tehuacán deje de ser un lugar de paso y se convierta en un destino de estancia, donde los turistas puedan pasar al menos un fin de semana en familia y disfrutar de su amplia oferta turística.
Te puede interesar
-
Comerciantes del mercado La Purísima exigen reactivación de módulo de seguridad
-
Recicladores piden que se den facilidades para cumplir con permisos de Protección Civil
-
Confrontación entre taxistas de base y de aplicación genera tensión en Tehuacán
-
Fuertes ráfagas de viento derriban carpas en Tehuacán; 11 lesionados durante celebración del Día de la Niña y el Niño
-
Avanza conformación de cooperativa de fabricantes de calzado en Tehuacán: producirán zapatos escolares para más de 373 mil estudiantes
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal