Regional
¡Así se vivió el Huey Atlixcáyotl 2023!
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Estuvo integrada por danzas de Atlixco, Tlacuilotepec, Tianguismanalco, Zongozotla, Totoltepec, Xiutetelco, Tehuacán, Acajete y Puebla, por mencionar algunos municipios.
Sicom Noticias
Para mantener y preservar las tradiciones culturales de esta región del estado, integradas por danza, música, olores, colores y rituales, el gobernador Sergio Salomón y la señora Gaby Bonilla, presidenta honoraria del patronato del SEDIF, encabezaron el Huey Atlixcáyotl 2023, la principal fiesta del municipio de Atlixco que se celebra el último domingo de septiembre en el Cerro de San Miguel.
Ante alrededor de 5 mil asistentes, entre funcionarios estatales y municipales, diputadas y diputados, presidentas y presidentes municipales y sociedad en general, el mandatario estatal coronó a la Xochicihuatl 2023 (mujer flor)- quien le entregó el bastón de mando- y a dos Xochipilme (dos princesas).
El gobernador @SergioSalomonC, disfruta de las danzas etno-geográficas de Puebla en el “Huey Atlixcáyotl 2023” que se realiza en el cerro de San Miguel del Pueblo Mágico de Atlixco.
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) September 24, 2023
vía @AdaMoraless pic.twitter.com/R1oRPzGF4e
El festival estuvo integrado por las danzas de Chinas y Charros Atlixquenses, de Tocotines de Tlacuilotepec, cuadrilla de Tarrasgota de Tianguismanalco, danzas de Negritos de Zongonzotla, de Carnaval de Totoltepec de Guerrero, de Santiagos de Xiutetelco, de los 12 Pares de Francia de Santa Catarina Tlaltempan, ritual de Tehuacán, de Carnaval de Acajete, de Negritos y Gracejos de de Libres, de los Tecuanis de Ahuehuetitla y Jarabe Altepexanode Altepexi.

Asimismo, danzas de Toriteros y Gracejos de Palmar de Bravo, Baile de Agua de Gloria de Huaquechula, danzas de Carnaval de Puebla, de Voladoras de Huauchinango y Placeros del municipio de Atlixco.

Con esta festividad, organizado por la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Atlixco, el gobierno estatal impulsa una nueva política cultural consiente en el mantenimiento y además promoción de las tradiciones y costumbres de las diferentes regiones del estado.

En el Huey Atlixcáyotl 2023 estuvieron presentes Georgina Salvador Almazán, directora de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares en representación de la Secretaría de Cultura del gobierno federal; así como el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, y el actor, comediante, productor de cine y guionista, Édgar Vivar.
Te puede interesar
-
Reuniones con municipios impulsa la participación juvenil Rumbo al Torneo “Juega 2025”
-
Servicio de transporte Ruta amplía su servicio durante la Feria de Puebla
-
Ríos y arroyos de la Mixteca Poblana comienzan a recuperarse tras las lluvias recientes
-
Participará COBAEP con 400 estudiantes en desfile del 5 de mayo
-
Inauguran la Feria de Puebla 2025: una celebración que impulsa el turismo y la economía local
-
Nombra gobierno de Puebla a nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este jueves 24 de abril

Amplían servicio de RUTA durante la Feria de Puebla 2025 con rutas especiales nocturnas
