Local
Aprueban Comisiones Unidas del Congreso la expedición de la Ley de Mejora Regulatoria y Buena Administración para el Estado de Puebla
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La nueva ley incluye políticas de revisión normativa, de simplificación y homologación de trámites, así como medidas para facilitar la creación y escalamiento de empresas.
Redacción
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Patrimonial Municipal y de Desarrollo Económico de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobaron, por mayoría de votos, el Dictamen turnado por el Ejecutivo del Estado para la expedición de la Ley de Mejora Regulatoria y Buena Administración para el Estado de Puebla.
El diputado Juan Pablo Kuri Carballo señaló que con la expedición de la nueva ley se garantiza un mejor marco regulatorio dentro de la administración pública y se dictan reglas claras que incentivan al desarrollo de un mercado interno competitivo, mediante la instrumentación de un modelo de mejora regulatoria integral.
La nueva ley incluye políticas de revisión normativa, de simplificación y homologación de trámites, así como medidas para facilitar la creación y escalamiento de empresas.
El legislador señaló que la ley es innovadora porque articula el derecho de las personas a la buena administración, con la que se demostraría que la dignidad y las mejora de las condiciones de vida de las persona constituyen la razón de ser de la gestión gubernamental en el estado.
Asimismo, se desarrollan los principios de mejora regulatoria, de manera más completa que la contemplada en la ley general, conforme a las mejores prácticas internacionales, enfatizando los criterios de racionalidad y proporcionalidad, justicia procedimental, confianza legítima, participación ciudadana y accesibilidad tecnológica y claridad.
Kuri Carballo consideró que con este nueva Ley, Puebla se colocará a la vanguardia a nivel nacional en materia de mejora regulatoria.
Durante la discusión del Dictamen, la diputada Olga Lucía Romero Garci Crespo y el diputado Gabriel Biestro Medinilla externaron su apoyo al Dictamen, que permite mejorar la evaluación y la excelencia en el servicio de la administración pública en la entidad, poniendo énfasis en la cercanía con la gente y la reactivación económica de Puebla.
Señalaron que la expedición de la Ley será punta de lanza para otras legislaturas en el país, que permite avanzar en temas fundamentales de todo gobierno que son, la mejora regulatoria, la simplificación administrativa y el gobierno electrónico.
Por su parte la diputada Rocío García Olmedo externó la necesidad de contar con más tiempo para su análisis y dictaminación, al igual que el diputado Raúl Espinosa Martínez quien refirió la necesidad de continuar con su estudio para mejorar el Dictamen, por lo que anunció su voto en abstención para hacer propuestas reformatorias, una vez que sea turnada al Pleno para su análisis y dictaminación.
Finalmente, la diputada Olga Lucía Romero hizo una propuesta para modificar el Dictamen, en la fracción diez, del artículo diez, para cambiar el texto “principio para tutelar los derechos humanos”, por “principio de derechos humanos”, con la finalidad de proteger este derecho para las y los poblanos.
A la sesión de Comisiones Unidas se conectaron, vía electrónica, las y los diputados, Juan Pablo Kuri Carballo, Nibardo Hernández Sánchez, Olga Lucía Romero Garci Crespo, Fernando Sánchez Sasia, Rocío García Olmedo, Raúl Espinosa Martínez, Gabriel Biestro Medinilla y Nora Merino Escamilla.
Te puede interesar
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Realizarán en Acatlán el Foro sobre Convivencia Escolar organizado por el Congreso del Estado
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla

Directora del Coro de la UDLAP participa en el Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Dirección Coral

Shakira y “Las Mujeres Ya No Lloran”: Una gira histórica que arrasa en América Latina
