Local
Aprueba Comisión de la LX Legislatura reformas a la Ley del Notariado para el Estado
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El proyecto señala que los aspirantes a notario deberán acreditar, además de contar con un título profesional, con un mínimo de diez años en el ejercicio de la profesión.
Redacción
En sesión virtual de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad, el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley del Notariado para el Estado de Puebla, promovida por el Ejecutivo estatal, con la intención de reforzar y añadir requisitos para poder aspirar a ser notario.
Lo anterior, a fin de que el estado pueda asegurarse de que quienes logren ostentar la patente de notario, sean gente capacitada y con la experiencia suficiente para desempeñarse como depositario de gobierno del estatal de Puebla la fe pública de la entidad
El proyecto señala que los aspirantes a notario deberán acreditar, además de contar con un título profesional, con un mínimo de diez años en el ejercicio de la profesión.
De la misma forma busca aumentar el número de temas sobre los que versarán los exámenes para obtener la patente de aspirante y la de titular de la notaría, lo que se traducirá en una mayor y mejor preparación de los aspirantes y notarios.
Asimismo, la Dirección General del Notariado será la encargada de proveer de los folios a los notarios, para que sea el Gobierno del Estado el ente imparcial y encargado de la dirección, supervisión y vigilancia del correcto ejercicio de la función notarial, el que asuma y ejerza dicha facultad, impidiendo así, prácticas indebidas y contrarias a la ética notarial y a los principios que rigen dicha institución.
En otro momento del orden del día se aprobó, por unanimidad, el acuerdo que contiene la renuncia solicitada por el ciudadano Jorge Benito Cruz Bermúdez, al cargo de magistrado propietario del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Según los considerandos, es facultad del Congreso del Estado conocer y resolver sobre las renuncias de las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla.
En la sesión se contó con la participación virtual de las diputadas Vianey García Romero, Mónica Lara Chávez, Rocío García Olmedo y de los legisladores Juan Pablo Kuri Carballo y Marcelo García Almaguer.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

Detienen SSP y SEMAR a tres generadores de violencia de la zona metropolitana

Accederán personas migrantes repatriadas a más apoyos con nuevo convenio entre el Gobierno de la Ciudad y el IPAM
