Regional
Anuncia Secretaría de Turismo “Festival Almas, Sones y Colores” de Cuetzalan
Publicado
hace 5 mesesPor
SICOM Noticias
Será el 1 y 2 de noviembre, periodo en el que se prevé la llegada de 10 mil visitantes y una derrama económica de 9 millones de pesos
Sicom Noticias
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, de manera conjunta con autoridades del Pueblo Mágico de Cuetzalan, presentó el “Festival Almas, Sones y Colores”, que se realizará el próximo 1 y 2 de noviembre, periodo en el que se estima la llegada de 10 mil personas y una derrama económica superior a los 9 millones de pesos.
En rueda de prensa, la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, tras recordar que en 2021 Cuetzalan fue catalogada por ONU Turismo como la mejor Villa Turística del mundo, cuenta con grandes atractivos turísticos naturales, así como gastronomía con sus cocineras tradicionales, textiles, costumbres y tradiciones, por lo que hizo un llamado a las y los poblanos para que visiten esta localidad de la Sierra Nororiental, la cual también tiene gran infraestructura hotelera.
Por su parte, el edil Óscar Paula Cruz agradeció a la secretaria de Turismo y al gobierno presente de Sergio Salomón por seguir trabajando a favor del sector, y detalló que Cuetzalan ofrece más de 3 mil 400 cuartos de hotel y es el Pueblo Mágico por excelencia de la entidad poblana, ya que fue el primero en recibir tal nombramiento hace 22 años y conserva su lengua náhuatl, costumbres y tradiciones.
En tanto, la regidora de Turismo y Cultura, Sandra Rubí Montalvo Domínguez indicó que el festival antes mencionado consta de actividades como un concurso de altares por parte de las instituciones públicas y otro de hojaldras; un taller de globos de papel china, donde se pretenden elevar 200 globos; concurso de catrinas tradicionales y un encuentro de huapangos.
En el caso de las celebraciones del “Día de Muertos”, la autoridad municipal también comentó que las personas esperan a sus seres queridos que ya se adelantaron en sus casas, donde no puede faltar la flor de cempasúchil, ceras y diversos platillos que les gustaban a los finados.
Te puede interesar
-
Piden investigar atropellamiento de perrita en Tepanco de López
-
Se extiende incendio en San Diego Chalma a causa del viento
-
Inauguran Casa Carmen Serdán en Cuetzalan del Progreso
-
Gobierno estatal promueve cultura regional y tradicional con encuentro de danza
-
Isela Sánchez Soya, presidenta de la CDH Puebla, realiza jornada de trabajo en Cuetzalan del Progreso
-
Inquilinos arrojaron del tercer piso a propietario de un inmueble en la Unidad San Ángel en Tehuacán

El guitarrista Juan Carlos Laguna ofrecerá conciertos de compositores contemporáneos en el ciclo la guitarra hoy

Avance del 80% en la liquidación del incendio en San Diego Chalma
