Nacional
Anuncia Gobierno Federal inversión de 7 mil 454 mdp para rehabilitación y modernización del IMSS en el Plan 2025
Publicado
hace 4 díasPor
SICOM Noticias
Robledo señaló que el plan busca revertir la desinversión en el sector público y mejorar la infraestructura del IMSS, además de fortalecer la formación de médicos y especialistas.
Sicom Noticias
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó en la conferencia de prensa “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, un ambicioso plan de rehabilitación y modernización de unidades médicas que beneficiará a miles de mexicanos.
El Plan 2025 contempla 8 programas estratégicos y un total de 1,990 intervenciones en diversas áreas del IMSS, con una inversión total de 7,454 millones de pesos. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la infraestructura del IMSS, especialmente de hospitales y Unidades de Medicina Familiar, con el fin de ofrecer un mejor servicio de salud a la población.
Entre las principales intervenciones anunciadas se encuentran:
- Rehabilitación de áreas de urgencias y atención médica continua: Con una inversión de 497 millones de pesos, se mejorarán 82 áreas de urgencias en 71 Unidades de Medicina Familiar en 14 estados, lo que permitirá brindar atención de urgencias fuera del hospital y aliviar la saturación en los centros de salud.
- Rehabilitación de 24 hospitales prioritarios: En 16 estados del país, se realizarán trabajos mayores en hospitales que requieren rehabilitación urgente, incluyendo instalaciones hidroeléctricas y sistemas de aire acondicionado.
- Mejoras en áreas de terapia intensiva: Con una inversión de 1,757 millones de pesos, se rehabilitarán 124 áreas de terapia intensiva, incluyendo unidades de cuidados intensivos neonatales y pediátricos, lo que permitirá aumentar la capacidad de atención en áreas críticas.
- Rehabilitación de áreas para la formación de médicos especialistas: El Plan 2025 incluye la rehabilitación de 469 áreas de descanso y 439 aulas en 30 estados para mejorar las condiciones de los residentes médicos y apoyar la formación de nuevos especialistas.
- Accesibilidad para personas con discapacidad: Se realizarán 551 obras de accesibilidad en 179 unidades de Medicina Familiar, 231 hospitales, y 16 centros de seguridad social, con el objetivo de garantizar la libre circulación de personas con discapacidad.
- Ampliación de servicios de salud mental: En respuesta a las reformas de salud mental, se rehabilitarán 137 áreas de salud mental, incluyendo consultorios y áreas de encamados en 89 unidades médicas en 20 estados.
- Mejoras en áreas de ventanilla de subdelegaciones: También se rehabilitarán 54 inmuebles en 23 estados para mejorar los servicios administrativos y la atención al público en las unidades del IMSS.
Robledo destacó que este plan es parte de la estrategia del gobierno para revertir años de desinversión en el sector público y mejorar la infraestructura del IMSS, que en muchos casos ha sido abandonada. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la formación de médicos y especialistas, un aspecto clave para el futuro del sistema de salud mexicano.
El funcionario federal también informó que, en las siguientes “Mañaneras del Pueblo”, se brindará información adicional sobre la sustitución de equipo médico y el abasto de medicamentos.