Regional
Anuncia Brigada Correcaminos jornada de vacunación en Santiago Miahuatlán y Guadalupe Victoria
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica; los detalles de la vacunación podrán consultarse en: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna.
Redacción
De manera coordinada, las instituciones que integran la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) desarrollarán una jornada de vacunación este martes 06 de septiembre (único día) en Santiago Miahuatlán y Guadalupe Victoria para prevenir la COVID-19.
Para tal efecto serán habilitados el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y un Hospital Integral de la zona, los cuales funcionarán en un horario de 08:00 a 16:00 horas, y podrán asistir sin importar la inicial del primer apellido.
Los grupos de edad convocados son:
- Primeras dosis únicamente para menores de edad de 12 años (cumplidos).
- Segundas dosis para los de 12 a 17 años (rezagados).
- Terceras dosis para adultos de 40 años y más (rezagados).
- Cuarta dosis para adultos de 60 años y más (rezagados).
- Cuarta dosis para el personal por la salud (el cual deberá presentar su credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector).
Los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica; los detalles de la vacunación podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes oficiales: @SaludGobPue (Twitter) y Secretaría de Salud Puebla (Facebook).
Las madres y padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos (excepto influenza), o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten temperatura corporal mayor a 38 grados y tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.
Requisitos para recibir primera dosis (12 años cumplidos)
- Carta de consentimiento informado.
- Llevar su hoja de registro con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía del padreo o tutor.
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Requisitos para recibir segunda dosis (12 a 17 años rezagados)
- Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
- Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
- Identificación oficial con fotografía del padre o tutor (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (40, 50, 60 años y más rezagados)
- Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Llevar comprobante de segunda dosis.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Requisitos para recibir cuarta dosis (personal por la salud):
- Llevar credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector.
- Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Llevar comprobante de tercera dosis.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.
MUNICIPIO | 1ras DOSIS DE PFIZER DE 12 AÑOS CUMPLIDOS | 2das DOSIS DE PFIZER DE 12 A 17 AÑOS REZAGADOS | 3ras DOSIS DE PFIZER DE 40 Y MÁS AÑOS REZAGADOS | 4tas DOSIS DE PFIZER DE 60 Y MÁS AÑOS REZADOS | 4tas DOSIS DE PFIZER PARA PERSONAL POR LA SALUD |
SANTIAGO MIAHUATLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
GUADALUPE VICTORIA | √ | √ | √ | √ | √ |
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | DOMICILIO |
SANTIAGO MIAHUATLÁN | CESSA SANTIAGO MIAHUATLÁN | Calle prolongación de la 11 Oriente, sin número, Santiago Miahuatlán. |
GUADALUPE VICTORIA | HOSPITAL INTEGRAL GUADALUPE VICTORIA | Avenida 4 Oriente, sin número, Barrio La Concepción. |
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025

Gobierno de México anuncia Clase Nacional de Boxeo el próximo 6 de abril en todas las plazas públicas del país

Judocas arrancan proceso a Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028
