Contáctanos

Sicom opina con...

Andando a Pie | Nuestro refugio, nuestro hogar

Publicado

La columna de Andrea del Pilar Casco Meneses

El 12 de junio se consolidó un sueño que comenzó a construirse en agosto de 2023, la nueva casa del adolescente en el municipio de Cuautlancingo.

Esta casa no sólo es un edificio, es un refugio y un hogar para las y los 54 adolescentes, 37 mujeres y 17 hombres de 13 a 17 años que actualmente la habitan, cuya situación o circunstancias les impiden permanecer en el seno familiar, están a resguardo del Sistema Estatal DIF.

“Construimos este nuevo hogar con la firme convicción de que nuestros adolescentes merecen un espacio digno seguro y acogedor” mencionó Gaby Bonilla presidenta del Sistema Estatal DIF, en la inauguración del inmueble. 

La nueva casa está llena de luz, con áreas verdes y una cancha multifuncional, además de espacios con aparatos de ejercicio, un amplio patio en donde se imparten talleres para su inclusión en el sector productivo, así como actividades lúdicas, deportivas y recreativas gracias al apoyo de benefactores.

Aquí laboran más de 50 personas divididas en 3 turnos que se encargan del área médica, psicológica, cocina, lavandería y seguridad quienes son testigos de la alegría de las y de los menores.

Cuenta con salones propios de bachillerato y secundaria con clave de la SEP, por lo que al salir tendrán certificados de estudios con validez oficial.

Es importante mencionar que el área de transición nombrada “8 latidos” corresponde a 8 departamentos donde los egresados mayores de 18 años de edad y sin una red de apoyo podrán permanecer durante seis meses con diversos servicios a su alcance, mientras se adaptan al mundo exterior y laboral.

La nueva casa del adolescente busca crear un sentido de pertenencia, crucial para que las y los jóvenes vivan en total armonía. Más que una casa, es un hogar, un refugio.