Nacional
AMLO firma convenio con FGR y SCJN para esclarecer caso Ayotzinapa
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El objetivo de este convenio es trabajar con el poder judicial para esclarecer y hacer justicia.
SET Puebla Noticias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía General de la República y la Suprema Corte de Justicia de la Nación para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzianapa.
En su cuenta de Twitter el mandatario federal indicó que los tres organismos trabajarán juntos en el caso.
Firmamos un acuerdo con el fiscal General, Alejandro Gertz y el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, para trabajar juntos en el propósito de esclarecer y hacer justicia en el caso de los jóvenes de Ayotzinapa. No solo es razón de Estado, sino de naciónhttps://t.co/giloLcxyGX pic.twitter.com/ECNhUP8oEO
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 5, 2020
“Firmamos un acuerdo con el fiscal General, Alejandro Gertz y el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, para trabajar juntos en el propósito de esclarecer y hacer justicia en el caso de los jóvenes de Ayotzinapa. No solo es razón de Estado, sino de nación”, escribió.
La firma del documento ocurre luego de una reunión en Palacio Nacional entre gobierno y padres de los 43 desaparecidos.
En los familiares de los estudiantes exigieron que se investigue al ex titular de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, y al ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón.
Luego de la reunión el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, destacó que el encuentro de hoy fue uno “sin precedentes” y anunció que hay nuevas pistas sobre el caso, las cuales se están analizando en Austria.
“Son seis restos que fueron enviados ya, se entregaron el día lunes a la Universidad de Innsbruck; tres corresponden a un hallazgo en una barranca del ejido de Cocula; otros se encontraron en la zona conocida como Jesús de Nazaret, en Tijerillas, aledañas a Iguala.
“Y hay otros hallazgos que se obtuvieron, en el caso de Cocula, en una cueva donde hubo contaminación básicamente por la presencia de guano de murciélago”, dijo.
Fuente: Vanguardia.com.mx
ARP
Te puede interesar
-
Este viernes predominará la onda de calor en 14 estados de la República Mexicana: Conagua
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este viernes 25 de abril
-
Portafolio para la Prosperidad Compartida contempla mil 937 proyectos en el país con una inversión de 298 mil mdd; representa 16% del PIB
-
Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd y gobierno de Sheinbaum impulsa desarrollo con “Plan México”
-
Operación Frontera Norte: más de 2,600 detenidos y toneladas de droga aseguradas desde febrero
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheiunbaum, de este jueves 24 de abril