Internacional
Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados visita Colombia
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Grandi viajó a la Guajira, a Maicao, en la frontera con Venezuela, donde visitó a una familia venezolana que forma parte de los 1,7 millones de ciudadanos de ese país acogidos por Colombia.
Redacción
El Alto Comisionado para los Refugiados, Filipo Grandi, llegó a Colombia el fin de semana para compartir con refugiados y migrantes venezolanos y examinar su situación.
Grandi viajó a la Guajira, a Maicao, en la frontera con Venezuela, donde visitó a una familia venezolana que forma parte de los 1,7 millones de ciudadanos de ese país acogidos por Colombia.
“Estoy aquí para agradecer al pueblo colombiano y pedir con urgencia más apoyo de la comunidad internacional”, dijo en un tweet de su cuenta oficial.
Grandi además entregó en persona el Premio Nansen a la defensora de la niñez colombiana Mayerlín Vergara, quien había sido reconocida virtualmente por la Agencia por su trabajo con niñas venezolanas víctimas de explotación sexual.
El Alto Comisionado también se reunió con el Gobernador de la Guajira y los alcaldes de Riohacha y Maicao, que trabajan con pocos recursos para ayudar a 150 mil venezolanos en esta región de Colombia. Grandi les ofreció sus respetos y les agradeció por asegurar la coexistencia pacífica de los migrantes con las comunidades.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
La tragedia del terremoto de Myanmar «agrava una crisis ya de por sí grave»
-
La ONU exige «respuestas y justicia» tras la muerte de médicos, socorristas y trajadores de la ONU
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo

Inversión de 99 millones de pesos para rehabilitar el Hospital La Margarita en Puebla

La capital poblana es seleccionada en LABIC 2025 para abordar problemática de la contaminación del río Atoyac
