Educación
Alertan sobre posible rezago educativo en Tehuacán, ante contingencia por COVID-19
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Oscar Castillo
Tehuacán, Pue.- El rezago educativo en el nivel primaria podría incrementar, debido a la suspensión de clases presenciales por la contingencia sanitaria y a la falta de tecnología que requieren los alumnos para poder tomar clases en línea, informó el director de educación, Manuel Tello Valderrama.
Señaló que tan solo en el nivel primaria se tiene registrada una matrícula de más de 46 alumnos, de los cuales el 8 por ciento presenta rezago educativo, por lo que ahora con la nueva modalidad que se aplicará el atraso en el aprendizaje sería inminente, debido a que no todos los estudiantes de las comunidades rurales tienen acceso a computadoras o internet.
Expuso otro factor que también representa un problema para que los niños continúen su instrucción en casa, es el hecho de que los padres tienen que trabajar todavía o muchos no cuentan con los conocimientos para poder despejar las dudas que surjan durante las clases en línea, por lo que el rezago que presenten se determinada una vez que se retomen las clases presenciales.
Agregó que los lugares en donde se puede presentar mayor rezago en la educación son las juntas auxiliares de Santa Ana Teloxtoc y Santa Catarina Otzolotepec, pues son los lugares más alejados y marginados del municipio.
ARP
Te puede interesar
-
Más de 4 mil servicios médicos en Jornada ‘Por Amor a Puebla’ en Tehuacán
-
Chiautzingo realizará su Primer Festival Regional de las Flores
-
Mujer de Tehuacán denuncia violencia y teme por su vida
-
Liberan vía férrea en Acultzingo tras bloqueo que afectó sector avícola de Tehuacán
-
Gobierno del Estado impulsa jornadas comunitarias para mejorar escuelas
-
Tensión en la asamblea de San José Monte Chiquito por la elección del comité de agua potable

Expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 funcionarios responsables de la represión sistemática en Nicaragua

Myanmar: Guterres pide acceso urgente mientras aumenta el número de víctimas del terremoto
