Entretenimiento
Alejandro González Iñárritu podría trabajar en película sobre los 43 de Ayotzinapa
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Se rumora que el director mexicano está tomando inspiración del caso de los desaparecidos para su nuevo largometraje.
SET Puebla Noticias
Han pasado cinco años desde que Alejandro González Iñárritu no estrena un largometraje en cartelera; en aquella ocasión vaya que dio de qué hablar a nivel mundial con El renacido, lo que le valió a “El negro” su segundo Oscar a Mejor director, además de impulsar a Leonardo DiCaprio para conseguir su primer Premio de la Academia por su actuación en esta cinta. Pues ahora el cineasta se ha puesto a trabajar en su próxima película y al parecer la temática estará centrada en los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Son cinco años los que han pasado desde los acontecimientos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en los que misteriosamente desaparecieron 43 alumnos de la institución académica, lo que desencadenó uno de los episodios nacionales que más número de personas ha movilizado en el país en años recientes por la evidente falta de respuestas claras sobre el caso por parte de las autoridades.
Pues esto podría ser adaptado a un largometraje, ya que se rumorea que Alejandro está trabajando en una cinta narrada al estilo Amores perros en la que relate diversas historias de los involucrados en el caso. Esto no ha sido confirmado por el cineasta o por alguien cercano a él, sin embargo, lo que sí es una certeza es que el director ya está haciendo pruebas de cámara en la Ciudad de México y sus alrededores, ya que varios medios mexicanos han reportado que González Iñárritu ha estado filmando en el Castillo de Chapultepec, la calle de Madero en el Centro Histórico y Xochimilco, cerrando el tránsito peatonal y vehicular por las noches en algunos casos.
Emmanuel Lubezki está participando en el proyecto, por lo que ambos regresarían a hacer dupla después de tres años de no hacerlo tras haber realizado el cortometraje Carne y arena que le valió un Oscar Honorífico a Iñárritu. Además, esto significa que después de 20 años Alejandro regresa a nuestro país para encargarse de una producción solamente mexicana, ya que, si bien varias de sus películas son coproducciones nacionales, desde Amores perros no ha concretado un largometraje enteramente de aquí.
Fuente: SensaCine
ARP
Te puede interesar
-
La Raya: migración, nostalgia y comedia en el cine de Yolanda Cruz
-
UTIM Refuerza su Compromiso con el Bienestar Animal en el Día del Amor y la Amistad
-
Más de 1 mil 200 cholultecas disfrutaron de funciones de cine gratuitas
-
Max revela el elenco de la serie sobre la vida de Chespirito
-
Jacques Audiard reacciona ante la controversia sobre Karla Sofía Gascón
-
Choque de transporte público en bulevar de las Torres deja 17 lesionados

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
