Internacional
“Alarmante aumento” de los secuestros de niños y mujeres en Haití
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Según estimaciones de UNICEF basadas en fuentes oficiales, 71 mujeres y 30 niños fueron secuestrados en los primeros ocho meses de este año, frente a 59 mujeres y 37 niños en 2020.
Redacción
UNICEF denunció un “alarmante aumento” de los secuestros de mujeres, niños y niñas en Haití, donde “ya ningún lugar es seguro” para ellos.
Los secuestros para pedir rescates en los primeros ocho meses de 2021 han superado el total del año pasado.
“Ya sea de camino a la escuela, en casa o incluso en la iglesia, las niñas y los niños corren el riesgo de ser secuestrados en cualquier lugar, a cualquier hora del día o de la noche. Esta es la peor pesadilla de cualquier padre”, dijo Jean Gough, directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.
Según estimaciones de UNICEF basadas en fuentes oficiales, 71 mujeres y 30 niños fueron secuestrados en los primeros ocho meses de este año, frente a 59 mujeres y 37 niños en 2020. Representan un tercio de los 455 secuestros registrados este año. La mayoría tienen lugar en la capital, Puerto Príncipe.
“Las bandas criminales utilizan a los niños y niñas como moneda de cambio”, dice UNICEF que denuncia que “en medio de la pobreza generalizada y la criminalidad rampante, los secuestros de niños y niñas se han convertido en un negocio lucrativo”.
La violencia entre bandas en la capital ha provocado que más de 15 mil mujeres, niños y niñas se vean obligados a huir de sus hogares.
Te puede interesar
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla
-
Entrega Gobierno de la Ciudad infraestructura educativa al sur de la capital
-
Puebla se posiciona como polo tecnológico bajo la guía de la doctora Sheinbaum
-
La Secretaría de Desarrollo Turístico crea alianzas a favor de Puebla

Secretaría de Bienestar publica Lista de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que ejercerán recursos de manera directa del FAIS

Perrita rescatada del Dren de Valsequillo se recupera y busca un hogar
