Contáctanos

Nacional

Al cierre de 2022, había 3 mil 409 personas como titulares en la Fiscalía General de la República (FGR) y en las Fiscalías Generales Estatales (FGE): Inegi

Publicado

En el transcurso de 2022, las Fiscalías y/o Procuradurías Generales de Justicia tuvieron un presupuesto total de 67,194.3 millones de pesos.

Sicom Noticias

Al finalizar el año 2022, en la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías Generales Estatales (FGE) había un total de 3 mil 409 personas en calidad de titulares; así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía al presentar los resultados se basan en el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y el Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJE-F) 2023.

De este grupo, el 53.2 % eran hombres, el 38.1 % eran mujeres, y para el 8.7 % no se especificó el género. Además, el 40.9 % de los hombres y el 36.4 % de las mujeres titulares tenían de 0 a 2 años de antigüedad en el cargo.

En el transcurso de 2022, las Fiscalías y/o Procuradurías Generales de Justicia tuvieron un presupuesto total de 67,194.3 millones de pesos.

Durante el mismo período, se iniciaron y/o abrieron 2,165,775 averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación. Se determinaron 1,976,991 casos, y quedaron pendientes de concluir 2,915,899.

En 2022, la FGR informó sobre el aseguramiento de 4,234,156 municiones (cartuchos) de uso común, 23,378 armas de fuego y 14,176,148 tabletas o cápsulas de fentanilo.

Los resultados se basan en el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y el Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJE-F) 2023, que proporcionan información sobre la gestión y el desempeño de la FGR y las FGE en México. Estos programas estadísticos se centran en diversas funciones de procuración de justicia y justicia para adolescentes, así como en mecanismos alternativos de solución de controversias.

Es importante destacar que la información presentada incluye datos de 33 fiscalías o procuradurías generales de justicia en las entidades federativas, excepto la Fiscalía General del estado de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, que reservaron cierta información.