Nacional
Al 46 por ciento, la ocupación hospitalaria por Coronavirus en México
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Un total de 131 mil 644 casos están activos a nivel nacional, que representan 4.3 por ciento del total registrado en el país durante la epidemia. Asimismo, dos millones 204 mil 130 personas se han recuperado de la enfermedad.
Redacción
El Informe Técnico Diario sobre la pandemia por COVID-19, da a conocer que la ocupación hospitalaria se ubica en 46 por ciento de camas generales y 38 por ciento de camas con ventilador.
La semana epidemiológica número 28, que comprende del 11 al 17 de julio, ha tenido un incremento de 22 por ciento en el número de casos estimados.
También reporta 131 mil 644 casos activos en todo el territorio nacional, que representan 4.3 por ciento del total registrado en el país durante la epidemia. Asimismo, dos millones 204 mil 130 personas se han recuperado de la enfermedad.
Ante el aumento de casos en el país, es indispensable reforzar medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y disminución de aforo en espacios públicos.
La Secretaría de Salud reitera el llamado a las personas para vacunarse cuando llegue su turno y solicitar atención médica oportuna en caso de presentar algún síntoma de COVID-19. Los signos de alarma pueden ser: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente.
Las personas con síntomas de alarma por COVID-19 pueden llamar al número de emergencia 911, de cobertura nacional, para ser canalizadas a los hospitales de acuerdo con la disponibilidad.
El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatboten el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.
Cabe mencionar que, además de la asesoría y respuesta a preguntas frecuentes, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, también permite descargar el certificado de vacunación en la opción 4 del menú “descargar certificado” para obtener este comprobante.

Te puede interesar
-
Hoy No Circula: Restricción para autos con engomado rosa este martes 1 de abril
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Arranca la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en Tehuitzingo
-
Profeco detecta cumplimiento de 80.4% en la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina