Contáctanos

Local

Agua de Puebla lanza histórico programa de regularización en apoyo a familias vulnerables

Publicado

Leticia Espinosa destacó que el programa va más allá del tema financiero: “No se trata solo de números: se trata de dignidad, de reconocer que cada hogar tiene una historia y merece una segunda oportunidad”.

Sicom Noticias

En un esfuerzo sin precedentes por construir un sistema más justo y accesible, Agua de Puebla y el organismo regulador SOAPAP presentaron este martes el Programa de Regularización 2025, una iniciativa que beneficiará a más de 66 mil hogares y pequeños comercios en situación de rezago social.

El anuncio fue encabezado por Jordi Bosch Bragado, director general de Agua de Puebla, y Leticia Gabriela Espinosa Figueroa, gerente de Vinculación Social, Defensa del Ciudadano y el Agua, quienes subrayaron que el programa representa una nueva política social en torno al agua potable: “El agua es un derecho, no un privilegio. Queremos más agua, más justicia y mejor percepción ciudadana”, afirmó Bosch.

Beneficios concretos

La estrategia incluye una serie de apoyos económicos y administrativos que buscan facilitar la regularización de servicios entre los sectores más vulnerables:

  • Pago único de $5,550 para familias en colonias con rezago social, correspondiente al servicio de los años 2023 a 2025.
  • Regularización de pequeños negocios con tarifas que oscilan entre $7,500 y $10,500, según el giro comercial.
  • Descuento del 50% en adeudos de 2024 para usuarios de 108 colonias vulnerables, predios abandonados y giros secos.
  • Tarifas preferentes desde $2,474 para usuarios no registrados, bajo la política de “borrón y cuenta nueva”.
  • Apoyo retroactivo hasta junio de 2026 para personas adultas mayores, con discapacidad, enfermedades terminales y viudas.

Trámite digital y sin intermediarios

Para facilitar el acceso al programa, se habilitó la plataforma regularízate.aguapuebla.mx, donde los usuarios podrán obtener un folio, consultar beneficios y realizar pagos en línea. Además, se instalarán módulos informativos en diversas colonias y 11 sucursales brindarán atención directa.

Un nuevo modelo de gestión

Leticia Espinosa destacó que el programa va más allá del tema financiero: “No se trata solo de números: se trata de dignidad, de reconocer que cada hogar tiene una historia y merece una segunda oportunidad”.

Con esta medida, Agua de Puebla reafirma su compromiso con una gestión solidaria, empática y orientada a garantizar el acceso equitativo al agua en la ciudad.