Lo más viral
Afirman jóvenes poblanos conocer pero no participar en retos de las redes sociales
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El papel de las redes sociales es fundamental, porque a través de estas se “premian” ciertos comportamientos escandaloso, y por el contrario, provocan “miedo a perder”.
Miriam Espinoza
Aceptar retos promovidos a través de las redes sociales puede generar lesiones físicas permanentes, y en algunos casos hasta la muerte. A pesar de ello, continúan compartiéndose a través de las plataformas digitales.
Las y los adolescentes poblanos dicen conocer los riesgos que estas actividades representan, por lo que afirman que no se atreverían a llevarlas a cabo.
De acuerdo con la Organización para la Salud por la Niñez, este sector de la sociedad suele ser más susceptible, al sentirse atraída a los retos, pues su cerebro aún se encuentra en desarrollo, y por ello actúan muchas veces sin pensar en las consecuencias
El papel de las redes sociales es fundamental, porque a través de estas se “premian” ciertos comportamientos escandaloso, y por el contrario, provocan “miedo a perder”.
Entre los más populares destacan el de la “ballena azul”, “la cabeza del pijo”, “el momo”, “balconin”, entre otros.
Quemaduras, golpes, daños físicos y hasta la muerte se enlistan entre las consecuencias de prácticas dichos retos.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
Firman IMSS y Secretaría de la Defensa Nacional convenio de colaboración para la construcción de siete nuevos hospitales
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla