Contáctanos

Regional

Afectaciones por las precipitaciones en la Sierra Norte de Puebla

Publicado

Se cerró temporalmente el tránsito vehicular para evitar que el agua afectara negocios locales, y se realizaron labores para bajar los niveles del agua levantando alcantarillas y una bóveda.

Sicom Noticias

Tras las recientes lluvias en la zona, varios puntos de la Sierra Norte han registrado deslaves, caídas de árboles y estancamientos de agua, aunque los niveles de ríos y mantos acuíferos no representan un riesgo para la población.

La Delegación de Protección Civil informó que el viernes 21 de junio se reportaron deslaves en el municipio de Amixtlán, específicamente dos en la localidad de Santa Cruz. Uno de estos deslizamientos bloqueó completamente una vía, mientras que otro causó daños menores en una cocina de un hogar. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales significativos, y ambos sitios ya están despejados y accesibles.

En el barrio de San Pedro, también en Amixtlán, la calle Francisco I. Madero sufrió un reblandecimiento del suelo debido a las lluvias continuas, resultando en el derrumbe parcial de la vía. El área ha sido acordonada y se iniciarán labores de restauración en los próximos días. No se registraron daños en viviendas ni personas afectadas. Para la limpieza y liberación de estos tres puntos afectados, se contó con la participación de 29 personas, incluyendo personal de Protección Civil, Policía Municipal y voluntarios.

En el municipio de Zacatlán, también el viernes por la mañana, se reportaron estancamientos de agua de hasta 30 centímetros en la calle Balderas, cerca de la zona escolar. Se cerró temporalmente el tránsito vehicular para evitar que el agua afectara negocios locales, y se realizaron labores para bajar los niveles del agua levantando alcantarillas y una bóveda.

Durante el mismo periodo, un árbol cayó en la entrada de una vivienda en el barrio de Eloxochitlán, sin causar daños a personas ni propiedades. Otro árbol derribó una barda y dañó una habitación utilizada como bodega en San Pedro, aunque sin mayores consecuencias más allá de la rotura de algunas láminas. En ambos incidentes, elementos de Protección Civil y Bomberos intervinieron para despejar los escombros y asegurar las áreas afectadas.

En Chignahuapan, se llevaron a cabo monitoreos de los caudales de ríos y mantos acuíferos para evaluar posibles riesgos para la población, determinándose que los niveles actuales son seguros y no representan peligro.

Finalmente, en Tetela de Ocampo, el viernes por la tarde, se registró un deslave leve en una vivienda en San Simón. Personal de Protección Civil trabajó para limpiar el lodo acumulado y realizar zanjas para canalizar el agua, evitando así mayores daños a la propiedad. También en este caso, se reportó saldo blanco, sin incidentes adicionales.

Estos eventos subrayan la importancia de estar preparados ante fenómenos meteorológicos y de contar con una respuesta efectiva por parte de las autoridades locales y voluntarios para minimizar los riesgos y proteger a la comunidad.