Contáctanos

Nacional

Advierten sobre llegada a México del Polvo del Sahara

Publicado

En términos de salud, podría reducir la calidad del aire, lo cual es particularmente preocupante para personas con problemas respiratorios como asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

Sicom Noticias

El polvo del Sahara, conocido por su impresionante travesía a través del Océano Atlántico, está próximo a llegar a México, afectando principalmente la Península de Yucatán, así como los estados de Quintana Roo y Campeche. Este fenómeno natural, que consiste en micro partículas de arena y minerales del desierto más grande del planeta, se transporta anualmente en cantidades que rondan los 100 millones de toneladas.

La NASA, utilizando herramientas avanzadas, ha estado monitoreando este polvo que recientemente, en marzo de 2024, llegó hasta Francia, alterando la visibilidad con tonos amarillos y naranjas. Ahora, según pronósticos del especialista Matt Devitt de la Universidad Estatal de Pensilvania, el polvo del Sahara está programado para llegar a América en la próxima semana, impactando no solo a México, sino también a Estados Unidos, Nicaragua, Belice, Honduras, Haití, República Dominicana, El Salvador y Cuba.

En México, la llegada del polvo del Sahara podría tener varias consecuencias. En términos de salud, podría reducir la calidad del aire, lo cual es particularmente preocupante para personas con problemas respiratorios como asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Además, puede causar irritación en los ojos y la piel. Sin embargo, pese a estos efectos adversos, no se considera que el polvo represente un peligro grave para la salud humana.

La comunidad científica y las autoridades de salud recomiendan a la población mantenerse informada y tomar medidas preventivas, especialmente aquellos que se encuentran en las zonas más afectadas. Mantener puertas y ventanas cerradas, usar mascarillas si es necesario y evitar actividades al aire libre durante los picos de concentración de polvo son algunas de las precauciones sugeridas.

Este evento subraya la interconexión de los fenómenos naturales y su capacidad para impactar a comunidades y ecosistemas a miles de kilómetros de distancia. La llegada del polvo del Sahara a México es un recordatorio del poder y alcance de la naturaleza, así como de la importancia de la investigación y la observación científica para mitigar sus efectos en la salud pública.