Contáctanos

Local

Acuden sindicalizados a Audi para votar y determinar así si aceptan o no propuesta de aumento del 7 % propuesta por la armadora

Publicado

Es importante recordar que cada día se fabrican 750 camionetas Q5, cada una con un valor de un millón de pesos.

David Portillo

Un clima de incertidumbre se respira en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, donde se está llevando a cabo la votación del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México. Esta votación determinará si se acepta o rechaza la propuesta de incremento salarial del 7% presentada por la armadora para poner fin a la huelga que inició en San José Chiapa el pasado 24 de enero.

Desde las 8:30 de la mañana, los más de cuatro mil 159 trabajadores sindicalizados han estado llegando en autobuses de la empresa ADO al CCU para ejercer su derecho al voto. La jornada concluirá a las 22 horas.

En las afueras del auditorio, se formó una larga fila de trabajadores esperando su turno para votar y luego retirarse en los autobuses proporcionados por la empresa.

Según algunos trabajadores, no están dispuestos a aceptar la propuesta de un aumento salarial del 5% y un aumento del 2% en prestaciones. Consideran que su desempeño durante el año 2023 justifica la solicitud de un aumento de dos dígitos.

Sin embargo, hay quienes votaron a favor con la esperanza de que el resto de sus compañeros haga lo mismo para poder volver a la normalidad y continuar recibiendo sus salarios, los cuales han sido retenidos durante el paro laboral.

Es importante recordar que cada día se fabrican 750 camionetas Q5, cada una con un valor de un millón de pesos.

Además, el paro de labores afecta a los proveedores, que están recibiendo solo el 50% de su salario, y a más de 40 empresas de autopartes que trabajan directamente con Audi.