Nacional
Actualiza INEGI el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas; en esta versión, proporciona información de un total de 5 millones 564 mil 612 establecimientos
Publicado
hace 11 mesesPor
SICOM Noticias
El DENUE también permite conteos detallados de establecimientos por entidad federativa. Los estados con mayor número de establecimientos son Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.
Sicom Noticias
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado la última actualización del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) Interactivo, correspondiente a mayo de 2024. Esta herramienta esencial proporciona información detallada sobre 5,564,612 establecimientos en todo el país, disponible para consulta en el sitio web del INEGI.
El DENUE facilita la identificación, ubicación, actividad económica y tamaño de los establecimientos, excluyendo el sector agropecuario. Con datos actualizados periódicamente, el directorio es vital para la toma de decisiones, formulación y evaluación de políticas públicas, y proyectos de fomento económico. También es útil para estudios de mercado, permitiendo identificar potenciales clientes, proveedores, competidores y áreas de distribución.
Información por Sector de Actividad
En la actualización de mayo de 2024, los datos revelan que el 44% de los establecimientos pertenecen al sector Comercio, el 41% al sector Servicios, el 11% a la Industria, y el 4% a otros sectores. Comparando con la primera edición del DENUE en 2010, que registró 4,331,202 establecimientos, se observa un aumento del 5% en el sector Comercio y una disminución del 6% en el sector Servicios hasta mayo de 2024.
Información por Entidad Federativa
El DENUE también permite conteos detallados de establecimientos por entidad federativa. Los estados con mayor número de establecimientos son Estado de México, Ciudad de México y Jalisco. Por otro lado, Baja California Sur y Colima registran la menor cantidad.
Para más detalles y acceso a los resultados del DENUE de mayo de 2024, se puede consultar la página del INEGI en este enlace.
Te puede interesar
-
En el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Presidenta anuncia que en 2030 la meta es que 150 mil mujeres sean ejidatarias
-
Se pronostican chubascos en Oaxaca y Chiapas; frente frío 38 traerá vientos fuertes y ambiente gélido en el norte del país
-
Claudia Sheinbaum encabezará con Armenta el desfile del 5 de Mayo en Puebla
-
Nuevas leyes, cooperación regional y combate a la corrupción: los ejes de la “Mañanera del Pueblo” de Claudia Sheinbaum de este 10 de abril
-
La defensa de Carlota “N” llega al juzgado de Chalco en busca de prisión domiciliaria
-
Persistirán vientos fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
