Educación
Académico IBERO Puebla brinda recomendaciones para convivir con la fauna en temporada de lluvias
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
La presencia de algunas especies en esta temporada de lluvias es señal de que el sistema de alcantarillado está en mal estado. Por ello, hay que evitar el mal manejo de desechos
Sicom Noticias
La temporada de lluvias llegó a México, y con ella una gran variedad de especies de animales e insectos que se pueden ver en las calles o parques. Si bien la mayoría aportan a los ecosistemas, también sale a la superficie fauna nociva que puede ser una señal importante de que los sistemas de aguas negras y alcantarillado en las ciudades no están en las mejores condiciones.
El Dr. Romeo Saldaña Vázquez, académico e investigador el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) de la IBERO Puebla, detalla que esta temporada se caracteriza por brindar las condiciones ambientales ideales para observar algunas especies poco comunes, pues la humedad del suelo y el ambiente es ideal para su supervivencia.
__________________________________________________________________________________________________
Durante la temporada de lluvias en México, aparecen en el entorno múltiples especies de insectos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que hay que respetar y cuidar. __________________________________________________________________________________________________
Insectos como escarabajos, popularmente conocidos como mayates; anfibios de diferentes especies endémicas como sapos o ranas; o reptiles pequeños como lagartijas, son más usuales de ver en las calles o áreas verdes de las urbes. En estos casos, el Dr. Romeo Saldaña recomienda no acercarse a estos animales ni interactuar con ellos, ya que son importantes para la preservación de los ecosistemas.
Medidas como apagar las luces en interiores o exteriores son muy útiles para alejar a este tipo de fauna, ya que suelen confundir estas fuentes de luz con el brillo de la Luna, lo que las atrae y provoca que choquen con las superficies que reflejan o generan la luz.
También suelen salir aquellos animales que habitan en los sistemas de drenaje de las ciudades, como cucarachas, ratas y algunas especies ponzoñosas, que son invasivas y nocivas para la salud. Ante esto, el académico insta a cuidar el manejo de residuos y a mantener banquetas y coladeras libres de basura para evitar la presencia de estos visitantes indeseados.
Te puede interesar
-
IBERO Puebla apuesta por construir puentes en convenio con Psicología Sin Fronteras
-
IBERO Puebla y Volkswagen de México firman convenio para el futuro de la educación
-
(Contra)literal: cinco miradas jóvenes de la realidad, a través de arte contemporáneo
-
IBERO Puebla, presente en 3ª Conferencia Internacional sobre Migración y Refugio (ICoMiR)
-
IBERO Puebla recibe ‘XXXI Reunión Ordinaria’ de COMPLEXUS
-
Llegan a su segunda casa: IBERO Puebla entrega más de 220 apoyos educativos a jóvenes talentos

Inician trabajos de Obra Comunitaria en Ahuacatlaya y San Antonio Tlilapa

El Tecnológico Nacional de México a través del TECNM Huauchinango firma convenio de colaboración con Cruz Roja Delegación Huauchinango
