Contáctanos

Educación

Académico de la UDLAP recibe el galardón a la mejor tesis en humanidades 2024

Publicado

La relación entre la UDLAP y Tochimilco comenzó en 2017, después del sismo que afectó la región.

Sicom Noticias

El Dr. José Luis Jaspeado Escalona, profesor del Departamento de Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), ha sido reconocido con el galardón a la mejor tesis doctoral en humanidades 2024, otorgado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP). Este prestigioso premio se debe a su destacada investigación sobre la gestión hídrica en la comunidad de Tochimilco, Puebla, un estudio que ofrece una nueva perspectiva sobre la arquitectura y la conexión social con el agua.

La tesis, titulada “La construcción del paisaje desde la gestión hídrica: el caso de Tochimilco, Puebla”, analiza cómo las comunidades de esta región han desarrollado sistemas de autogestión del agua a través de estructuras sociales complejas y acuerdos comunitarios. Jaspeado resalta que la comunidad ha demostrado una capacidad de adaptación y resiliencia frente a cambios legales, políticos y ambientales, al mismo tiempo que redefine su paisaje no solo desde una perspectiva geográfica, sino también social.

“Lo que encontramos es que el agua, más allá de ser solo un recurso, tiene una conexión profunda con la cultura y la identidad de las comunidades, y esto debe ser contemplado en la arquitectura. Repensar el uso del agua en la construcción es una necesidad ante la crisis climática actual”, comentó el Dr. Jaspeado, subrayando la importancia de incorporar el manejo hídrico en los diseños arquitectónicos.

Este trabajo, que se realizó en el marco del doctorado en Procesos Territoriales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), no solo contribuye al ámbito académico, sino que también establece un valioso puente entre la práctica docente y la investigación aplicada. “Realizar esta tesis fue consolidar las ideas discutidas con mis estudiantes y llevar ese conocimiento a la práctica, un proceso enriquecedor para todos”, expresó el académico.

La relación entre la UDLAP y Tochimilco comenzó en 2017, después del sismo que afectó la región. Desde entonces, profesores y estudiantes de la universidad han colaborado en múltiples iniciativas de servicio social, investigaciones y propuestas arquitectónicas para el beneficio de la comunidad. Para el Dr. Jaspeado, Tochimilco se ha convertido en un referente constante para el Departamento de Arquitectura, donde se han desarrollado proyectos en talleres académicos y publicaciones investigativas.

Con este reconocimiento, la Universidad de las Américas Puebla reafirma su compromiso con la investigación y la vinculación social, consolidando su rol como un actor clave en la generación de conocimientos aplicados que benefician tanto a la academia como a las comunidades. Este galardón destaca también la calidad de su plantilla docente, como es el caso del Dr. Jaspeado, quien forma parte de la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el estado de Puebla.

Para conocer más sobre los programas académicos de la UDLAP, como la Licenciatura en Arquitectura y la Licenciatura en Arquitectura de Interiores, visita su página oficial: www.udlap.mx/ofertaacademica.