Contáctanos

Cultura

Abren la convocatoria para programar la edición 46 del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez

Publicado

Este año, el Fimnme coincide con el 30 aniversario luctuoso del Mtro. Manuel Enríquez, lo que resultará en algunas actividades especiales enfocadas en su obra.

Sicom Noticias

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, abrió la convocatoria para formar parte de la programación en la edición 46 del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (Fimnme), dedicado en esta ocasión, de manera particular, a mantener la memoria y el legado de su fundador.

Como cada año, se convoca a compositoras, compositores e intérpretes (solistas y ensambles) de cualquier edad y nacionalidad a postular obras musicales para ser presentadas en el 46 Fimnme, que se llevará a cabo del viernes 11 al domingo 27 de octubre de 2024 en la Ciudad de México, así como en otras ciudades de la República mexicana.

Con el fin de reflejar la pluralidad cultural de nuestra sociedad, así como de enriquecer el conocimiento de la música de concierto de nuestros días entre músicos, artistas de otras disciplinas y público en general de todas las edades, este encuentro anual se distingue por ser incluyente de todas las tendencias de la composición musical en México y el resto del mundo.

La selección de las obras se determinará tomando en cuenta calidad y viabilidad por un Comité de selección encabezado por el director artístico de la edición en turno, que este año será el compositor Eduardo Soto Millán.

Además de compositor, Soto Milán se ha desarrollado a lo largo de sus 45 años de trayectoria como productor, crítico musical, promotor cultural, investigador y académico. Ha sido programador musical en Radio Educación, coordinador de actividades musicales de la Casa del Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México, cofundador del Centro Independiente de Investigaciones Musicales y Multimedia, fundador del Centro de Apoyo para la Música Mexicana de Concierto de la Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos, presidente fundador de la Sociedad Mexicana de Música Nueva, coordinador nacional de Música y Ópera del Inbal, director artístico de Música Mexicana INBAL-SACM (hoy, Jornadas INBAL-SACM) y del mismo Foro al que regresa después de varios años de ausencia.

Ha sido coordinador académico y director del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles, director de Grupos Artísticos de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana, así como miembro del Consejo Consultivo del Centro Latinoamericano para la Música (Celam) y autor del Diccionario de Compositores Mexicanos de Música de Concierto – Siglo XX (SACM-FCE), por mencionar algunas de sus actividades.

Esta edición será especial ya que coincide con el 30 aniversario luctuoso del Mtro. Manuel Enríquez, fundador en 1978 de este encuentro con el propósito de “impulsar y difundir todas las manifestaciones artísticas de vanguardia”, que hoy no solo ostenta su nombre, sino que se ha convertido en un referente de la música contemporánea a nivel nacional e internacional. Es por ello, que se rendirá un homenaje a su memoria con un concierto integrado exclusivamente con obras suyas que suelen ser poco interpretadas y un conversatorio con especialistas acerca de su obra e influencia en otros compositores.

Además, este año el Foro Internacional estrenará una nueva sede donde se realizarán varias presentaciones interdisciplinarias: el Pabellón Escénico del Jardín Escénico en el Centro Cultural del Bosque, ampliando de esta manera su alcance al llegar a nuevos públicos.

Este año, la recepción de las postulaciones, además de por vía electrónica, podrá ser por entrega personal o servicio de mensajería en las oficinas de la CNMO, de lunes a viernes, de las 10:00 a las 14:00 hrs., a partir de la publicación de la Convocatoria y hasta la fecha límite, que serán las 14:00 hrs. del viernes 28 de junio de 2024. La lista de obras seleccionadas será publicada en agosto de 2024 en la siguiente página electrónica: forodemusicanueva.inba.gob.mx/.

La Convocatoria se podrá consultar en la página del Foro: forodemusicanueva.inba.gob.mx/, y en el siguiente vínculo: tinyurl.com/ycxxkwhd. Para más información, se pueden consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, así como del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.