Contáctanos

Regional

A finales de julio, la operación de 300 cámaras de videovigilancia y 50 botones de pánico en Tehuacán

Publicado

La instalación se concluyó hace 15 días, pero era necesario instalar un transformador adicional y realizar trámites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha retrasado su funcionamiento.

Miriam Rodríguez

A finales de junio se prevé que estén funcionando las 300 cámaras de videovigilancia y 50 botones de pánico que se instalaron en Tehuacán. El retraso se debe a la instalación de un transformador necesario para la carga eléctrica de los equipos.

El regidor de Gobernación, Armando Ramírez San Juan, señaló que estos equipos son indispensables para reforzar la seguridad en el municipio, con la colaboración de la Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal.

Mencionó que la instalación se concluyó hace 15 días, pero era necesario instalar un transformador adicional y realizar trámites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha retrasado su funcionamiento.

Indicó que, debido a esto, la inversión del proyecto incrementó en 3 millones de pesos, destinándose un total de 26 millones de pesos. Esta es solo la primera etapa, y se espera que antes de que finalice la actual administración, se inicie la segunda etapa, dejando los dispositivos de seguridad funcionando.

Además, 70 elementos de Seguridad Pública fueron capacitados para el monitoreo y manejo de las cámaras que operarán en tiempo real, mejorando su eficacia.