Local
A diferencia del pasado, el actual Gobierno Estatal respeta las decisiones de quienes viven del campo: MBH
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez detalló que el programa de Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial beneficiará a 5 mil familias trabajadoras del campo.
Redacción
De manera real, el gobierno estatal apoya de manera directa y sin intermediarios a las y los poblanos que viven del campo, y respeta sus derechos y libertades en la toma de decisiones, a diferencia del pasado cuando a través de algunas organizaciones les manipulaban su voluntad, sostuvo el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta.
Al encabezar de manera virtual el Arranque de Entrega del Programa de Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial 2021, prometió que, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, su gobierno continuará con la ministración de más recursos al campo, mismos que son administrados con honestidad, honradez y equidad, sostuvo.
“Luego se veía que con el poco dinero que llegaba al campo se apoyaban a determinadas personas cercanas al poder público, y había recomendados y gente que recibía los apoyos que debían ser entregados a la gente, a los verdaderos productores; hoy no es así, hoy tenemos la confianza en decir que estamos actuando con equidad”, resaltó.
Desde Casa Aguayo, Barbosa Huerta dijo que llevar justicia y el progreso al campo es un propósito y un reto para los gobiernos, así como la desigualdad y la pobreza, y subrayó que su gobierno los asume y enfrenta al generar crecimiento, desarrollo y productividad en todos los sectores y áreas de la vida social.
Por último, el gobernador sostuvo que Puebla es un estado agrícola, por lo que el campo es uno de los seis polos de desarrollo de la entidad, cuyo impulso servirá para luchar contra la marginalidad aún existente.
BENEFICIARÁ PROGRAMA DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA A 5 MIL PRODUCTORES: ALTAMIRANO
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez detalló que el programa de Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial beneficiará a 5 mil familias trabajadoras del campo que producen tejocote, berries, agave, aguacate, vainilla, pitaya, pitahaya y nuez, entre otros, y que cada año generan una derrama económica de mil 615 millones de pesos.
De este modo, a través de entregas de material vegetativo, maquinaria y demás insumos, 12 mil hectáreas incrementarán su capacidad productiva, lo que garantizará una economía estable para sus familias y para afianzar el arraigo de los cultivos en sus regiones de origen.
AHORA PODEMOS CONTAR CON ESTE GOBIERNO: PRODUCTORA
En el uso de la palabra, la productora originaria de Huejotzingo, Bianca Martínez Flores agradeció el desarrollo de este tipo de programas, dirigidos a las necesidades de las familias del campo, y que impulsan el crecimiento de sus comunidades, por lo que aseguró que a diferencia de pasadas administraciones, esta vez pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado.
Te puede interesar
-
Presenta ciudad de Puebla atractivos y patrimonio ante promotores extranjeros
-
Vecinos de Jardines de Tehuacán denuncian deterioro del puente de Ascote
-
Es Cuetzalan, el mejor destino para una fuga romántica
-
Rally Carbonera 2025 recorrerá la Mixteca poblana y oaxaqueña este 2 y 3 de mayo
-
Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales
-
Alistan instituciones educativas la conmemoración del 5 de Mayo

Tras un mes desaparecido, menor Isaias N. es localizado con vida en Veracruz; ya está bajo resguardo de la FGE en Puebla

El IMCINE celebra 15 años del anuario estadístico de Cine Mexicano
