Local
Trabajan autoridades estatales, federales y municipales para que transcurra en paz la jornada del 6 de junio
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El mandatario refirió que el despliegue de seguridad implementado para el proceso electoral también incluye la vigilancia de algunas policías municipales, pues algunas de ellas pueden ser brazos armados de políticos.
Redacción
Permanentemente y de manera coordinada con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las policías municipales, autoridades estatales a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trabaja para garantizar que las elecciones del próximo 6 de junio se celebren en paz.
Durante la habitual videoconferencia de prensa, el mandatario estatal reportó que, hasta el momento, los niveles de violencia por asuntos electorales no han escalado como ha sucedido en otras entidades del país.
Refirió que el despliegue de seguridad implementado para el proceso electoral también incluye la vigilancia de algunas policías municipales, pues comentó que algunas de ellas pueden ser brazos armados de políticos.
Indicó que autoridades estatales tienen identificadas algunas zonas de la entidad en donde los grupos criminales, desde tiempo atrás, han intentado controlar la vida pública y privada, entre ellos algunos puntos de la capital, de las sierras Norte y Negra, en la Mixteca y en el denominado “Triángulo Rojo”; sentenció que en estos casos se aplicará una estrategia especial de seguridad para que este proceso electoral se desarrolle de manera pacífica.
Te puede interesar
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Autoridades federales y estatales presentan estrategias de apoyo para comunidades indígena
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
Hallan artefacto explosivo en “El Tamborcito”; autoridades implementan operativo de seguridad
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género