Internacional
Expertos de la ONU y la OEA condenan la “violenta represión” en Colombia
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Los expertos también expresan su preocupación por la participación de los militares en la respuesta del gobierno y por los violentos ataques reportados contra la Minga indígena en Cali.
Redacción
Expertos de la ONU y la Organización de Estados Americanos condenaron la violenta represión de las protestas pacíficas en Colombia, y han pedido al Gobierno que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente sobre muertes, violencia sexual, alegaciones de tortura, casos de presuntas detenciones arbitrarias y de desaparición forzada.
Los expertos aseguran estar “profundamente consternados” por el uso “excesivo e ilegal” de la fuerza por parte de la policía y los miembros del ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios) “contra manifestantes pacíficos, defensores de los derechos humanos y periodistas en varios lugares del país”.
En el comunicado conjunto aseguran que han recibido informes de al menos 26 muertes, en su mayoría jóvenes, 1876 casos de violencia policial, 216 casos de lesiones, incluyendo a policías, aproximadamente 168 desapariciones, 963 detenciones presuntamente arbitrarias, al menos 12 casos de violencia sexual, así como alegaciones de tortura. Además, se han producido al menos 69 agresiones contra defensores de derechos humanos.
Los expertos también expresan su preocupación por la participación de los militares en la respuesta del gobierno y por los violentos ataques reportados contra la Minga indígena en Cali.
“Rechazamos cualquier intento de acusar a los pueblos indígenas de participar con armas en las protestas pacíficas. Además, pedimos a las autoridades que tomen medidas para evitar que se extienda la estigmatización contra los manifestantes,” dijeron.
Te puede interesar
-
Brigadas forestales extinguen incendio de Tlachichuca
-
Más de un millón de visitantes recibe Puebla en esta Semana Santa
-
Casa del Periodista será un espacio de refugio y defensa: Alejandro Armenta
-
Reitera Gobierno de la Ciudad invitación para participar en la Tercera Noche de Museos en la capital
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos se inscribe en la Memoria del Mundo de la UNESCO
-
Delegación poblana de Taekwondo parte rumbo al selectivo regional en Oaxaca