Cultura
Rinden homenaje al escritor y poeta David Huerta en Bellas Artes
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
La titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucila Jiménez López, mencionó que Huerta es “una de las conciencias más lúcidas del pensamiento cultural de nuestros días”.
Notimex
El escritor, poeta, traductor y periodista David Huerta (México, 1949) fue homenajeado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes por su fructífera trayectoria y su 70 aniversario de vida.
La titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucila Jiménez López, mencionó que Huerta es “una de las conciencias más lúcidas del pensamiento cultural de nuestros días. Si hay alguien a quien se le debe el haber atesorado palabras para devolverlas y hacernos más sensibles a una realidad como la que vivimos, es a él”.
En entrevista con Notimex, el narrador y ensayista Jorge Comensal (México, 1987) resaltó a su vez la gran oportunidad de celebrar las siete décadas del natalicio de David Huerta durante un encuentro, en el cual su obra poética y su labor docente fueron reconocidos; “además de ser un grandioso escritor, es un comprometido divulgador de la literatura de tradición hispana”.
Comensal comentó que entre sus libros predilectos del poeta se encuentran Hacia la superficie, Cuaderno de noviembre, La Calle blanca y El inmenso incurable; “tiene una imaginación verbal desbocada para crear imágenes inusitadas, originales, muy frescas, jamás se siente la presencia de lugares comunes o trillados en su obra”, destacó el autor de la novela Las mutaciones.
En su oportunidad Jacobo Sefami (México, 1957), profesor y académico universitario, reconoció en Huerta una inmensa versatilidad como escritor, siendo esta la razón principal de que obtuviera el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019, reconocimiento que le será entregado durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
“Es muy conocido por su libro Muerte incurable, pero él empezó a escribir desde 1972, fecha de publicación del poemario El jardín de la luz. Huerta tiene casicinco décadas de ejercicio profesional como escritor y poeta”, subrayó Samafi sobre el homenajeado, de quien destacó su pasión e inteligencia.
Te puede interesar
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla