Internacional
INAH lamenta muerte de Raquel Padilla Ramos
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Raquel Padilla coordinaba el proyecto “Patrimonio indígena y misional del noroeste de México”
Redacción
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamentó el fallecimiento de Raquel Padilla Ramos, profesora investigadora del Centro INAH en Sonora desde 1992, quien deja un acervo de estudios de historia regional, particularmente de la lucha de la nación yaqui, que deberá tener una continuidad y realce, pues representa una gran contribución a la historia y la antropología de México.
Padilla Ramos contaba con estudios de licenciatura en Antropología, con especialidad en Historia, y maestría en Etnohistoria, ambas por la Universidad Autónoma de Yucatán; era doctora en Etnología por la Universidad de Hamburgo e integrante del Sistema Nacional de Investigadores.
En un comunicado, el INAH destacó su participación en ponencias y conferencias con temas diversos sobre los derechos territoriales y culturales de los pueblos indígenas, así como en un amplio número de publicaciones científicas y de divulgación.
Fue una gran impulsora del Foro de las Misiones del Noroeste de México durante sus 12 ediciones, el último llevado a cabo en Ímuris, Magdalena y Caborca, Sonora. Los pueblos indígenas y su lucha histórica fueron plasmados en diversas publicaciones, entre las que destacan Los partes fragmentados. Narrativas de la guerra y la deportación yaquis (INAH, 2018), Los Irredentos Parias. Los Yaquis, Madero y Pino Suárez en las elecciones de Yucatán, 1911 (INAH, 2011) y las diversas ediciones del libro Misiones del noroeste de México.
En la actualidad, Raquel Padilla coordinaba el proyecto “Patrimonio indígena y misional del noroeste de México”, y estaba implementando la creación de una Red de Historiadores en Apoyo a las luchas indígenas del noroeste de México.
Este año fue nombrada corresponsal nacional de la Academia de Historia Mexicana. Su trayectoria académica trascendió hacia otros países a los que fue invitada para realizar estancias sabáticas, como en la Universidad Flinders, en Australia Meridional; la Universidad de Texas, en Austin, y la estancia académica en la Universidad de Salamanca, España, becada por la Fundación Carolina.
Te puede interesar
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación

Firman convenio SICOM y Secretaría de las Mujeres para impulsar la equidad de género
