Local
LX Legislatura analizará exhorto para considerar establecimientos, plazas, comercios y restaurantes como espacios “Pet Friendly”
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Además, el documento concentra las bases para buscar que el Estado de Puebla, sea considerado una punta de lanza en este rubro, al ser uno de los primeros al considerar esta propuesta.
Redacción
En sesión virtual, las y los integrantes del pleno de la LX Legislatura, turnaron a la Comisión de Asuntos Municipales, el Punto de Acuerdo que presentó el diputado Juan Pablo Kuri Carballo por medio del cual se solicita exhortar a los 217 municipios del Estado de Puebla, a considerar dentro de los requisitos para expedir o refrendar licencias de funcionamiento a establecimientos de giros comerciales y servicios como centros comerciales, restaurantes, zonas culturales, ambientes recreativos y establecimientos corporativos, incluir como requisito indispensable, adaptar sus espacios para ser “Pet Friendly” o amigables con las mascotas.
Al fundamentar el Acuerdo, el legislador consideró el servicio “Pet Friendly” como un punto importante para el desarrollo de la economía, tras explicar que, en muchas plazas o centros comerciales y comercios pierden ventas por prohibir a las personas el ingreso con sus mascotas o animales de compañía.
Además, el documento concentra las bases para buscar que el Estado de Puebla, sea considerado una punta de lanza en este rubro, al ser uno de los primeros al considerar esta propuesta.
En otro punto de la orden del día, las y los integrantes del pleno de la LX Legislatura turnaron a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, otro Punto de Acuerdo presentado por el diputado Juan Pablo Kuri Carballo, en el que solicita exhortar de manera respetuosa a los 217 municipios del Estado de Puebla a dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en la Ley de Bienestar Animal y en su caso, expidan, reformen y actualicen su reglamentación referente a la tenencia responsable de mascotas.
El legislador argumentó que existen diversas quejas ciudadanas en donde se expresa su descontento, debido a la presencia de animales de compañía o mascotas, en parques públicos y plazas, las cuales están llenas de excremento de los perros, además de observar mobiliario urbano deteriorado y el riesgo de sufrir un ataque, porque los animales están sueltos; por esta razón se consideró necesaria la regulación de la tenencia de mascotas para obligar de alguna forma a sus propietarios a ser responsables de vigilancia y cuidado.
Te puede interesar
-
SMDIF puso en marcha “Pequeños Imparables” para identificar anemia o desnutrición en las y los niños de la capital
-
Pepe Chedraui rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC en Puebla
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
En Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión: Armenta
-
FGR condena a un hombre en Puebla por posesión de metanfetamina
-
Atractivo para Rubén García Jr. nuevo formato de clasificación NASCAR México en Autódromo Miguel E. Abed, Puebla

Se pronostican vientos fuertes para el istmo y golfo de Tehuantepec durante las próximas horas

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este miércoles 9 de abril
