Local
Presentan en el Congreso del Estado, Punto de Acuerdo para que “Textiles y Bordados de Hueyapan” sean declarados como Patrimonio Cultural Intangible
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
En otro punto del orden del día, se presentó un Punto de Acuerdo para realizar una labor coordinada interinstitucional con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales, para instalar rastros TIF y TSS en la Mixteca.
Redacción
Durante la sesión pública ordinaria de la LX Legislatura del Congreso del Estado, la diputada Josefina García Hernández presentó el Punto de Acuerdo para exhortar al Titular del Poder Ejecutivo Estatal, para que realice las acciones necesarias para que los “Textiles y Bordados de Hueyapan” sean declarados como Patrimonio Cultural Intangible, que permita reconocer la calidad de un bien constitutivo de patrimonio cultural del estado.
La diputada señaló que el exhorto también tiene como propósito que la Secretaría de Economía del Estado de Puebla, en conjunto con la Secretaría de Cultura, realicen las acciones para impulsar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la declaración de denominación de origen de los “Textiles y Bordados de Hueyapan
Así como exhortar a la Secretaría de Economía del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, para que impulse ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la Declaración de Indicación Geográfica, para lograr la protección de los textiles de esta región del estado.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.
PRESENTAN EXHORTO PARA QUE SE INSTALEN RASTROS TIF Y TSS EN LA MIXTECA POBLANA
En otro punto del orden del día, el diputado Nibardo Hernández Sánchez presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, a realizar una labor coordinada interinstitucional con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales, a fin de instalar rastros TIF y TSS en la zona de la mixteca poblana, que permita apoyar a quienes se dedican a la comercialización de carne y sus derivados en esa región.
El legislador Nibardo Hernández señaló la necesidad de cubrir las necesidades de los comerciantes, por lo que a rastros se refiere, para evitar matanzas clandestinas de animales en domicilios particulares, debido a la carencia de establecimientos destinados para este fin.
El exhorto fue turnado a la Comisión de Desarrollo Rural para su estudio y resolución correspondiente.
Te puede interesar
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo

Las enfermedades fúngicas son un problema de salud pública cada vez mayor

Gran participación de las y los poblanos en el Torneo de Barrios baloncesto 3×3 del IMDP
