Lo más viral
“Linchan” en redes a Adal Ramones
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Tuiteros manifestaron su inconformidad, porque el nuevo programa del conductor, titulado “Don’t no lo hagas”, se transmitió en el mismo canal y horario que “Exatlón”.
Redacción
En la década de los 2000, Adal Ramones fue uno de los conductores televisivos más famosos en México; su carisma le hicieron ganar el aprecio de la audiencia; pero mucho tiempo ha pasado desde entonces.
Este lunes 21 de agosto, fue uno de los principales Trending Topics en Twitter, aunque no precisamente para bien, ni por su culpa.
Tuiteros manifestaron su inconformidad, porque el nuevo programa del conductor, titulado “Don’t no lo hagas”, se transmitió en el mismo canal y horario que “Exatlón”.
Lo anterior, desató la ira de quienes siguen al programa de competencias deportivas, quienes no dudaron ni un segundo en externar su inconformidad
En que mundo un programa con Adal Ramones va a ser mejor que ver a mi poderosísimo MauWow en exatlón
— Daniela(@mautrick_) September 22, 2020
Si ya todos odiabamos el nuevo programa de Adal Ramones por su comercial, ahora más xq nos quitó un día de exatlón … pic.twitter.com/vPUh2WcPes
— SutzyWorld (@SutzyWorld) September 21, 2020
Lo más gracioso del programa #DontNoLoHagas es el peluquin de Adal Ramones ???? pic.twitter.com/83ythsIWkH
— Pau (@LaPauDice) September 22, 2020
Adal Ramones era bueno y su programa era la onda, pero ya no es 2001 y ya no tengo 15 años.
— Niño Rata (@chikoduende) September 22, 2020
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
