Entretenimiento
Continúa el homenaje a Chava Flores a 100 años de su nacimiento
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura, esta pieza, mejor conocida como La Bartola, se transmitirá el 5 de agosto a las 20:00 horas.
Redacción
En el marco del centenario del natalicio del cronista urbano Chava Flores, creador de populares estampas musicales sobre la vida en la Ciudad de México, Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección de Christian Gohmer, presenta su interpretación de la canción Peso sobre peso (La Bartola) en www.contigoenladistancia.cultura.gob.mx sección Videos y en el canal oficial de YouTube del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), como parte de la programación de su primera temporada virtual.
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura, esta pieza, mejor conocida como La Bartola, se transmitirá el 5 de agosto a las 20:00 horas, y será interpretada desde casa por los tenores Mario Hoyos y Mauricio Esquivel, acompañados en la guitarra y bajo eléctrico por Christian Gohmer y el pianista Erick Fernández.
La historia que narra la canción Peso sobre peso, retrata -de manera humorística la precaria situación económica de un matrimonio que tiene una visión distinta de cómo se administra el gasto para mantener un hogar.
El compositor e intérprete nació en el barrio de La Merced, y aunque pasó los últimos años de su vida en Michoacán, falleció el 5 de agosto de 1987 en la Ciudad de México, la metrópoli que inspiró todas sus composiciones.
El cantautor Salvador Flores diseccionó los detalles, costumbres y personajes característicos de una época de la capital mexicana, y le dio voz a los problemas más comunes del país, sin perder la esencia y el humor que distingue a los mexicanos.
El cronista de más de 200 canciones identificó los defectos y las virtudes de los mexicanos, narró con sentido del humor las costumbres, las necesidades y la pobreza; Chava Flores le cantó a las vecindades, a las calles del Centro Histórico, a las pulquerías, a las tiendas, al Metro y a todo lo que sucedía en los barrios.
Te puede interesar
-
Brigadas forestales extinguen incendio de Tlachichuca
-
Más de un millón de visitantes recibe Puebla en esta Semana Santa
-
Casa del Periodista será un espacio de refugio y defensa: Alejandro Armenta
-
Reitera Gobierno de la Ciudad invitación para participar en la Tercera Noche de Museos en la capital
-
Delegación poblana de Taekwondo parte rumbo al selectivo regional en Oaxaca
-
En temporada vacacional, Gobierno de Puebla refuerza verificación sanitaria en balnearios