Huauchinango
Refuerzan operativos para el cierre de establecimientos no esenciales en Huauchinango
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Comercio y Abasto, en conjunto con la regidora de Salud, Gemma Salas Cordero, refuerzan estas medidas de prevención a fin de proliferar el virus en la región exhortando a quedarse en casa.
Meyda Romero
Ante la fase 3 de la pandemia por COVID-19, personal de Comercio y Abasto, continúa reforzando los operativos de supervisión de comercios no esenciales en el municipio, tras el decreto emitido por el Gobierno del Estado, donde se establece que desde el día 5 de Mayo hasta el 17 deben cerrar sus puertas, y en caso de no acatar la instrucción se procederá al cierre temporal de la misma.
Por lo anterior Comercio y Abasto, en conjunto con la regidora de Salud, Gemma Salas Cordero, refuerzan estas medidas de prevención a fin de proliferar el virus en la región exhortando a quedarse en casa.
Ante esta situación comerciantes fijos y semifijos, se muestran renuentes ante la notificación del Director de Comercio y Abasto, Octavio Lazcano Reyes, de cerrar sus puertas, por lo tanto, se ha visto la necesidad de acudir con elementos de seguridad y obligar al comerciante al cierre de su establecimeinto, también se ha retirado el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad.
Hasta el momento la mayoría de los establecimientos que se encuentran en la periferia, que corresponde al primer cuadro de la ciudad se encuentran cerrados dejando solo lo esencial.
ARP
Te puede interesar
-
Piden investigar atropellamiento de perrita en Tepanco de López
-
Se extiende incendio en San Diego Chalma a causa del viento
-
Gobierno estatal promueve cultura regional y tradicional con encuentro de danza
-
Inquilinos arrojaron del tercer piso a propietario de un inmueble en la Unidad San Ángel en Tehuacán
-
Fuerte incendio en la carretera Tehuacán-Orizaba afecta la comunidad de Azumbilla
-
Detienen a hombre por secuestro agravado en Huauchinango

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
