Local
Nazarenos se alistan para la Procesión del Viernes Santo en Puebla
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
El 18 de abril a las 12:00 horas, Jesús Nazareno y el Señor de las Maravillas iniciarán la Procesión del Viernes Santo en el Centro Histórico, tradición de devoción que congrega a miles de fieles.
Itzeli Zamora
La Cofradía de los Nazarenos alista su participación en la Procesión del Viernes Santo, uno de los actos de fe más significativos de Puebla, que este 2025 llega a su XXXIII aniversario.
Los integrantes de esta cofradía cargarán sobre sus hombros la imagen de Jesús Nazareno, también conocido como el Señor de las Maravillas, una de las figuras más veneradas por los fieles poblanos. La escultura, que representa a Cristo caído antes de la crucifixión, saldrá del templo de Santa Mónica, ubicado en la 18 Poniente y 5 de Mayo.
Francisco Tereso Analco, hermano mayor de la Cofradía, informó que este año el número de cargadores aumentó de 40 a 48, con el fin de distribuir mejor el peso y cuidar la integridad de los porteadores. Además, el peso total del anda, que antes alcanzaba una tonelada, se redujo a 800 kilos gracias a modificaciones en la estructura de madera y el uso de menos flores ornamentales.
“Llevamos cinco meses preparándonos, no solo físicamente, también espiritualmente, porque este acto representa un compromiso de fe y penitencia”, destacó Tereso en entrevista con Sicom Noticias.
Los nazarenos portarán su tradicional túnica negra y capirote, vestimenta que simboliza la penitencia y que les ha valido el nombre de “encapuchados”.
El próximo 18 de abril, en punto de las 12:00 horas, saldrá la imagen de Jesús Nazareno del templo de San José, mientras que el Señor de las Maravillas partirá desde Santa Mónica. Ambas figuras serán parte de las cinco imágenes religiosas que recorrerán el Centro Histórico en la Procesión del Viernes Santo, una tradición que reúne a miles de fieles en un acto de reflexión y devoción.
Te puede interesar

Tres muertos y varios heridos deja choque múltiple en la autopista Teziutlán – Virreyes

Brigadistas combatieron intensamente incendios en Tlachichuca con apoyo aéreo y coordinación interinstitucional
