Educación
Difunde Secretaría de Educación protocolo para prevenir y atender violencia en escuelas
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El objetivo es informar cómo actuar para asegurar la integridad de niñas, adolescentes y mujeres dentro de los espacios educativos.
SET Puebla Noticias
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para cumplir con las disposiciones contempladas en la Alerta de Violencia de Genero Contra las Mujeres (AVGM), la Secretaría de Educación inició con la difusión entre la comunidad educativa del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción, por hechos de Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Discriminación, Acoso, Maltrato y Violencia en contra de Niñas, Adolescentes y Mujeres de Instituciones Educativas Oficiales y Particulares del Estado de Puebla.
El titular de la dependencia, Melitón Lozano Pérez, hizo entrega del documento a las y los titulares de las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Corde) y a 33 supervisores de educación superior, quienes se encargarán de difundirlo directamente en las instituciones.
El objetivo, dijo, es que la comunidad educativa, (alumnos, padres de familia, docentes y administrativos) tengan pleno conocimiento de cómo actuar para asegurar la integridad de niñas, adolescentes y mujeres dentro de los espacios educativos de la entidad, luego de señalar que se requiere la suma de esfuerzos en el proceso de reconstrucción del tejido social.
En este protocolo se establecieron un total de 45 medidas, que se encuentran agrupadas en 17 medidas de prevención, 17 de seguridad y 11 de justicia; serán atendidas por cada una de las instituciones que conforman la administración pública estatal.
A la Secretaría de Educación le corresponde atender dos de las medidas de prevención, que establecen lo siguiente: generar y dar seguimiento a los lineamientos para la elaboración de protocolos para la prevención, atención, erradicación y en su caso sanción a los casos de discriminación, maltrato, acoso y violencia escolar, así como acoso y hostigamiento sexual al interior de las instituciones educativas de cualquier nivel.
La otra corresponde en difundir entre la comunidad educativa las causas y consecuencias de la violencia contra las mujeres y niñas, así como dotar de herramientas teóricas y prácticas al personal docente de los centros educativos para detectar y canalizar de manera efectiva y urgente, casos de niñas y adolescentes que se encuentran en situación de violencia.
Este protocolo podrá ser consultado por la población en general a través de la página oficial de la Secretaría de Educación: www.sep.puebla.gob.mx.
Al evento de difusión asistieron la subsecretaria para la Prevención de la Discriminación y la Violencia de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Catalina Aguilar Oropeza, y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Puebla, José Félix Cerezo Vélez.
ARP
Te puede interesar
-
Gobierno del Estado impulsa jornadas comunitarias para mejorar escuelas
-
Más de 10 mil personas participaron en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones: Mario Delgado
-
Fortalece SEP el Nuevo Modelo del Sistema Nacional de Bachillerato
-
Inauguran Casa Carmen Serdán en Cuetzalan del Progreso
-
La violencia en Colombia ha desplazado a más personas en dos meses que en todo 2024
-
Puebla refuerza protocolos sanitarios en escuelas ante casos de virus Coxsackie

Anuncia Gobierno Federal inversión de 7 mil 454 mdp para rehabilitación y modernización del IMSS en el Plan 2025

Disminuye la confianza empresarial en México: El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza cae 0.8 puntos en marzo de 2025
